Las trabajadoras de la Línea 144 convocaron a un protesta el martes 12 a las 11 frente a la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, en 8 y 53, para reclamar por las cinco despedidas del área que contiene y asesora a mujeres víctimas de violencia de género y exigir su reincorporación.
Según el cuerpo de delegadas de ATE, el equipo de la Línea 144 aborda treinta mil llamadas por mes y realiza un seguimiento de 400 mujeres. "En este contexto, la presidenta del Instituto de Género, Agustina Ayllon, junto al Secretario de derechos humanos, Santiago Cantón, y de la mano de la gobernadora María Eugenia Vidal, deciden despedir a 5 compañeras por ejercer sus derechos" señalaron.
Es que las trabajadoras denuncian que fueron despedidas por adherir a medidas de fuerza en las que reclamaban "condiciones dignas de trabajo y estatización de la Línea 144". En ese sentido, también denunciaron que el 90% de las trabajadoras están precarizadas.
El pasado 22 de mayo, Provincia despidió a cuatro trabajadoras sociales y una abogada. Para las trabajadoras del área, estos despidos son un intento de "disciplinar a todos los trabajadores estatales de la Provincia".
"Una mujer Muere cada 30hs por ser mujer. La violencia machista no da tregua. Las mujeres y lesbianas que trabajamos en la LINEA 144, lo sabemos porque todos los días trabajamos junto a miles de mujeres en situación de violencia de género" sostuvieron en el comunicado y concluyeron en que "No hay NI UNA MENOS con trabajadoras despedidas en la Línea 144".