Según una encuesta, el rechazo a la gestión de Macri tras el veto casi alcanza el 70% - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Según una encuesta, el rechazo a la gestión de Macri tras el veto casi alcanza el 70%

Tras el inicio de las negociaciones con el FMI, la imagen de Macri cayó en picada. Los aumentos de los tarifas de servicios públicos y el veto de la ley aprobada en el Congreso contra los tarifazos aceleró ese fenómeno.

Mauricio Macri dilapidó en seis meses el enorme caudal político que había cosechado en las últimas elecciones legislativas, cuando Cambiemos se impuso en gran parte del país. La reforma previsional en diciembre, el escándalo Triaca y los tarifazos de principio de año, la inflación acumulada, la devaluación y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fueron la continuidad de una tendencia que se aceleró en los últimos días con el veto presidencial al proyecto de ley de la oposición que proponía reducir el impacto del aumento de las tarifas.

Una encuesta de Taquion Trespuntozero, revela que la imagen del gobierno de Cambiemos, tras el veto, cayó al 68%. Ese porcentaje cree que la gestión de Macri es "mala o muy mala". Mientras que un 31% considera que es "buena o muy buena".

La principal preocupación de los casos encuestados por Taquion son los aumentos de las tarifas de servicios públicos. Según la consultora, a un 54,4% le "parece injusto el aumento y no puede pagar las tarifas", pero también hay un 18,2% que manifestó como "justo" el tarifazo a pesar de no poder pagarlo.

El gobierno caracteriza al "reacomodamiento de las tarifas" como parte de un plan gradual. Sin embargo, el 76,2% de los encuestados no tiene la misma percepción y considera que los aumentos "están siendo abruptos, aumentando los valores de golpe y mucho".

La ley que aprobó la oposición que proponía retrotraer las tarifas a los valores del año pasado tuvo un apoyo del 60,3% de los mil casos consultados. Mientras que el veto de Macri tuvo un desacuerdo del 65,7%.

La encuesta de Taquion Trespuntozero se realizó sobre mil casos de residentes de la Capital Federal y 24 distritos del Conurbano bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias