El Senado provincial aprobó la ley del jury de enjuiciamiento y la reforma tarifaria de Vidal - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

El Senado provincial aprobó la ley del jury de enjuiciamiento y la reforma tarifaria de Vidal

La Cámara Alta bonaerense aprobó los dos proyectos enviados por el Ejecutivo y que ya habían sido aprobados en Diputados.

La Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó dos leyes enviadas por al Congreso por María Eugenia Vidal: la modificación de la normativa del jury de enjuiciamiento a jueces y fiscales; y la reforma tarifaria, que quita impuestos de las tarifas de servicios públicos para "alivianar" los efectos del tarifazo.

Reforma del Jury de enjuiciamiento

La ley de jury de enjuiciamiento fue aprobada en el Senado por 27 votos positivos contra 9 negativos. El objetivo de este proyecto es darle mayor celeridad a los procesos judiciales contra magistrados y establece que aquellos legisladores que integren el jury continúen en su rol, siempre y cuando hayan sido reelegidos.

Lo mismo para quien preside la Corte. El o la titular del máximo tribunal presidirá, como siempre, el tribunal de enjuiciamiento a jueces y fiscales, pero como la presidencia de la Corte es un cargo rotativo, la nueva normativa garantiza que quien comience al frente del jury no sea removido una vez que no presida más la Corte.

Quien tomó la palabra por el oficialismo en el debate de esta ley fue el Senador de La Plata, Juan Pablo Allan, que sostuvo que "toda esta batería de reformas busca la modernización pero lo que persigue en el fondo es acercar a los bonaerenses a la Justicia. Hoy la Justicia es una de las instituciones de las más desprestigiadas porque sólo el 17% de los argentinos tiene una buena imagen de ella”.

Reforma Tarifaria

El segundo proyecto que trató la Cámara Alta provincial fue el que pretende eliminar impuestos municipales de las tarifas. El texto fue aprobado sólo con el visto bueno de los legisladores oficialista. La oposición, representada en Unidad Ciudadana, Frente Renovador, Partido Justicialista y Unidad y Renovación, votó en contra con el argumento de que "estas modificaciones le complican seriamente la vida a los municipios", según el ex intendente de Lanús, el senador Darío Díaz Pérez.

El proyecto propone alivianar el impacto del incremento de las tarifas de servicios públicos, a partir de la eliminación de impuestos municipales que se incluyen en las boletas. Así, resta que se vote en la Cámara de Diputados la quita del 6,4% en las tarifas de electricidad y el 4% en las de agua.

Lo que preocupa a Cambiemos es que en el Senado no logró el apoyo de ninguna fuerza opositora, lo que sí deberá lograr en la Cámara Baja porque con los propios no alcanza. Será clave la presión que ejerzan los intendentes opositores a Vidal, quienes se verían afectados en la recaudación de sus distritos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias