
El gobierno acumula un traspié tras otro en la pelea contra la inflación y recurrirá a profundizar una política del gobierno anterior para frenarla. La Secretaria de Comercio de la Nación confirmó que desde hoy comenzará a regir una nueva etapa de “precios cuidados”.
En esta nueva etapa, que se extenderá hasta el 6 de septiembre, el programa incluirá 391 productos de la canasta básica, 264 que se mantienen y 127 productos que se sumarán este año. La Secretaria De Comercio conducida por Miguel Braun, primo del jefe de gabinete Marcos Peña, anunció que el 61% de los productos provienen de proveedores de pequeñas y medianas empresas.
A su vez desde la cartera informaron que la suba promedio de los precios de los productos será del 2,34%. Varios economistas diagnosticaron que, con la reciente situación del dólar, la economía local sufrirá consecuencias y pronosticaron para este año una inflación del 24%, que repercutirá en la canasta básica familiar.
Los productos del programa están divididos, y en la lista de precios publicada por la secretaria de comercio se pueden ver desde bebidas sin alcohol, frutas y verduras, carnes y envasados, productos de fiambrería y también de la canasta básica como el arroz y yerba mate.
Desde el área dirigida por Miguel Braun alertaron que la falta de productos o la disposición marginal en las góndolas realizadas por los supermercados será responsabilidad de la Dirección Nacional de la Defensa del Consumidor. Los consumidores podrán denunciar irregularidades a través de la línea gratuita 0800-666-1518 o por la página web consumidor.gov.ar.