
Al igual que había sucedido días atras en la esquina de 7 y 50 en la ciudad de La Plata, el colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires se concentró, ayer, frente a la Procuración General de la Nación en reclamo de la instalación de farmashoppings.
Marcelo García, titular del colegio de Farmaceúticos en La Plata, explicó que las nuevas farmacias shoppings quieren ingresar a la provincia sin respetar las leyes vigentes. "Nuestra ley fue avalada por los sucesivos gobierno porque protege una distribución sanitaria y racional de las farmacias" añadió García.
Por otro lado, vienen manifestando su reclamo a través de por ejemplo, los carteles que pusieron en la autopista Buenos Aires-La Plata, en los cuales expresan que las farmacias de barrio corren el riesgo de desaparecer con la posible aparición masiva de Farmacity en las localidades de la provincia. "Defendemos el modelo sanitario de farmacias que promueve la Organización Mundial de la Salud y decimos NO al monopolio" agregaron a través de las redes sociales.
Farmacity es una cadena de farmacias argentinas del grupo empresario Pegasus, de quien es exdirectivo y accionista, el vicejefe de Gabinete del gobierno provincial, Mario Quintana. Si bien no tienen nada contra él, los farmacéuticos perciben que puede existir un "trasfondo político" por la presión que impondrían los intereses del funcionario.
En este sentido, los farmacéuticos se encuentran a la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de aceptar o no la instalación de las farmashopping en el territorio.
En este contexto, toma importancia la ley 10.606 de la que se aferra el colegio de Farmaceúticos que pregona evitar la formación de monopolios. Cabe destacar que, desde 1997 que apareció Farmacity, han cerrado mil 400 farmacias e incluso en la ciudad de Buenos Aires, la empresa viola la normativa vigente que prohibe vender productos que no son de tipo farmacéutico como gaseosas y golosinas.
"No bajemos los brazos defendamos el modelo sanitario y el acceso a los medicamentos de nuestros vecinos, Justicia, justicia sin presiones. Respetemos las leyes y el federalismo de nuestro país", publicó en su página de Facebook, María Isabel Reinoso, Presidenta de la Confederacion Farmacéutica Argentina.
Además, Reinoso resaltó un conflicto que tienen los farmacéuticos por el acuerdo del gobierno con PAMI. "Manifestamos la disconformidad de nuestra red de farmacias de la decisión y consecuencias del acuerdo entre el gobierno y las cámaras de la Industria para la provisión y dispensa de medicamentos a los jubilados" denunció.
Por último, desde las redes sociales, legisladores del Frente Renovador se mostraron en contra del desembarco de Farmacity a la provincia y en defensa, entre otras cosas, de las farmacias de barrio y el acceso universal a medicamentos.
Por qué le decimos #NOaFarmacity pic.twitter.com/Fvdi61AGzv
— Valeria Arata (@ValeriaArata) 23 de marzo de 2018