Preocupación por el cierre de doscientas sedes del Plan Fines en La Plata - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Preocupación por el cierre de doscientas sedes del Plan Fines en La Plata

El 28 de febrero, referentes de los establecimientos donde se dictan clases se manifestaron en la Boca Única Distrital de la Dirección de Adultos para reclamar por la continuidad del programa. "Casi que ya podemos hablar del cierre del programa en la ciudad" sostuvieron desde Suteba.

"La situación es preocupante porque de las 240 sedes que hubo hasta el año pasado, sólo se abrirían 37" sostuvo a Política & Medios Paula Tardón, secretaria gremial de Suteba en La Plata. El gremio se movilizó el miércoles, junto con organizaciones sociales y políticas, para reclamar por la continuidad del Plan Fines.

A sólo tres días del comienzo de clases "no fue convocado ni un solo referente de las sedes para darnos una certeza" sostuvo Tardón. La manifestación que realizaron el 28 también fue en reclamo del reconocimiento del trabajo que hacen los referentes de cada lugar donde funcionaba el Fines. "Los referentes abren las aulas, completan las planillas, atienen los problemas de los estudiantes y no son reconocidos como trabajadores" agregó.

El argumento de la Dirección de Adultos es que no se justifica el gasto de apertura de distintas sedes por la poca cantidad de alumnos. "Solamente miran los números" se quejó la secretaria gremial del Suteba platense. Según los referentes del Plan, que sirve para que los mayores de 18 años puedan terminar el secundario, el costo que implica el Fines es cero.

Además, sostuvieron que no se debe poner el foco en la cantidad de estudiantes de cada sede porque lo que el Plan Fines permite es asistir a clases en lugares alejados y a personas que tienen imposibilidades materiales de llegar a establecimientos educativos formales. "El éxito del programa radicaba precisamente en su carácter alternativo" señaló Tardón.

Por último, los representantes sindicales acercaron a la Dirección de Adultos una nómina de las sedes que inscribieron personas y que aún no pueden garantizarles que las clases comenzarán el lunes. "Nos exigen que dupliquemos la cantidad de alumnos de la noche a la mañana para abrir las aulas" se lamentaron los referentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias