
Tras concluir su desarme como guerrilla, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) celebran su Congreso fundacional como partido político, en la capital colombiana. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, envió su saludó a través de las redes sociales.
"Saludo Congreso fundacional nuevo partido político FARC-EP. Nuestra apuesta por la Paz, con justicia social y por la soberanía de Colombia", escribió Morales en su cuenta en Twitter.
“En estos nuevos tiempos las revoluciones son democráticas, es con voto, no con bala. Con unidad del pueblo, contra la dominación del imperio”, agregó.
Bajo el lema “Por un gobierno de transición para la reconciliación”, el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, inauguró el Congreso en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá, donde participan más de 100 delegados y unos 200 invitados de diversos sectores de la sociedad colombiana.
Antes de la clausura el 1 de septiembre con un gran acto de masas en la Plaza Bolívar de la capital colombiana, las FARC-EP definirán el nombre del partido y su programa, a menos de un año para las elecciones presidenciales en ese país, a las cuales no presentarán candidato.
El nombre del partido podría ser Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Colombia, para mantener sus siglas. "No queremos romper los vínculos con nuestro pasado. Hemos sido y seguiremos siendo una organización revolucionaria", afirmó Iván Márquez, miembro del Secretariado de la organización.
Además, se designarán a los 10 delegados que ocuparán sus bancas en el Congreso de la República, cinco en cada cámara, como se concibió en el Acuerdo de Paz con el Gobierno, firmado a finales de 2016 en La Habana, tras más de cuatro años de diálogo.
A este momento culminante se ha llegado después de más de cinco décadas de conflicto armado interno, que causó a Colombia 5,7 millones de desplazados, 220 mil muertos y más de 25 mil desaparecidos.