La CGT negó negociaciones con el gobierno - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6363

La CGT negó negociaciones con el gobierno

El dirigente de la Unión Obrera, Francisco Gutiérrez, desmintió que hayan existido negociaciones entre Mauricio Macri y la dirigencia sindical previa al acto del martes pasado. Máximo Kirchner había dicho que “si tenes 250 mil trabajadores gritándote paro general y no lo llamás o dudás, es evidente que hay algo en el medio que no se entiende”. A esto se le sumaron versiones gubernamentales a través del diario Clarín que sostienen que habrían existido negociaciones para que no se anunciara la fecha del paro general.

Inmediatamente finalizado el escandaloso acto donde se esperaba que la CGT realizara el anuncio a un paro general, desde diferentes sectores comenzaron a instalar la sospecha de posibles negociaciones entre la dirigencia sindical y Mauricio Macri. A esto, se le sumó una nota en la tapa de Clarín donde se suman dichas versiones.

“No hubo ninguna comunicación oficial ni nada que se haya notificado en la reunión de la CGT. Acuña desmintió categóricamente que hayan hablado con él”, sostuvo el dirigente de la UOM, Francisco “Barba” Gutiérrez en una entrevista radial. Tanto él como Carlos Acuña son los apuntados como los negociadores con funcionarios oficialistas.

La CGT tiene prevista una reunión de su consejo directivo para el jueves 16 de marzo. Otra vez, se espera que de ahí surja la fecha en que se realice el primer paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. “Vamos a analizar la contundencia de la marcha, porque acá lo central es que se movilizaron 400 mil trabajadores diciéndole al gobierno que hay situaciones muy comprometidas con el tema del empleo, el cierre de fábricas, suspensiones y muchos despidos” reveló Gutiérrez.

“El Barba”, al igual que sus colégas cegetistas, continúa esperanzado en que pueden torcer el rumbo económico tomado por el actual gobierno nacional. “Tenemos que tener políticas que defiendan el trabajo argentino, el mercado interno y si el gobierno no lo hace y afecta a los puestos de trabajo evidentemente el conflicto va a existir” sentenció.

El pasado martes hubo un importante quiebre con respecto a la confianza de los trabajadores y la dirigencia de la CGT. Por eso, el dirigente metalúrgico, considera importante “darle tranquilidad a los trabajadores de que la CGT está llevando adelante las reivindicaciones y los reclamos de todos los que hoy están afectados por las medidas económicas del gobierno nacional”.

Al mismo tiempo reconoció que “hubo un reclamo de los que se movilizaron para que la conducción pusiera una fecha que no se concretó y generó un malestar evidente que no se puede negar”.

La dirigencia sindical, herida de legitimidad, se reunirá el próximo jueves 16. Las sospechas sobre negociaciones con funcionarios de CAMBIEMOS son producto del esfuerzo en que se han empeñado los líderes sindicales para despolitizar la última movilización.

Nadie puede negar que había en vastos sectores de la sociedad la necesidad de manifestarse contra el actual gobierno y veían en la Confederación General del Trabajo un canal para realizarlo, que prefirió “garantizar la paz social” antes que ganar apoyo popular.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias