Emilio Pérsico: “La tensión va a ir creciendo hasta que el gobierno recapacite y cambie” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Emilio Pérsico: “La tensión va a ir creciendo hasta que el gobierno recapacite y cambie”

El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, habló en entrevista con Radio Cooperativa de la importancia de la movilización de la CGT el 7 de marzo, sobre las consecuencias de la política económica del gobierno y de los errores que se cometieron durante la última campaña.

“Lo que rescato de la marcha del 7 es que es la primera contra la política económica. La CGT está planteando cambiar la política económica y no veo al gobierno con intenciones de hacer esto” sostuvo el dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.

También agregó que el rol de los movimientos sociales debe ser el de “ empezar una etapa superior del conflicto social, ya ha pasado el primer año del gobierno, ahora hay que enfrentar la política económica porque está destruyendo el ingreso de los sectores populares”.

Sobre esto, añadió que no ve intención que el gobierno de Mauricio Macri tenga intenciones de cambiar el rumbo económico y que, en ese caso, “la tensión va a ir creciendo hasta que recapaciten y cambien”.

En cuanto a las elecciones de medio término de este año, Pérsico manifestó que “me preocupan poco porque hay mucho que defender todavía. Vamos a tener un mes donde tenemos que poner mucho esfuerzo en la movilización popular. Creo que la preocupación viene por ahí y empezar a discutir desde ahí un nuevo proyecto alternativo a este y un nuevo proyecto popular”.

Para el dirigente social la situación del gobierno es muy difícil por las denuncias de corrupción pero que la tarea del peronismo es construir una alternativa fuerte. Sobre esto se esperanzó y sostuvo que “el peronismo en estas circunstancias tiende a unirse”.

Por último, preguntado sobre su relación con el kirchnerismo, concluyó que “apoyamos al gobierno nacional y popular hasta el último día. Tenemos nuestras críticas y se cometieron muchos errores en la campaña que hoy no lo pagan los dirigentes sino el pueblo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias