
“Veníamos trabajando fuertemente para tener un encuentro. En el medio pasaron muchas cosas y era una situación complicada ir a un Congreso donde había posturas muy disímiles y algunas bastante agresivas” manifestó el diputado nacional y miembro del “Movimiento Acción Sindical Argentino”, Oscar Romero.
“Decidimos no participar del congreso. Se lo transmití a la compañera Verónica Magario, a la cual aclaré que no era un problema hacia ella sino a un sector del kirchnerismo que no interpreta que hemos perdido y que el peronismo necesita de todos” agregó Romero en diálogo con Radio Telam.
También reveló que desde el espacio sindical que integra, están trabajando en conjunto con Julián Domínguez, Florencia Randazzo y un grupo intendentes para la conformación de “un espacio que se presente a la interna y aquellos que quieran participar, bienvenido sea, porque va a ser un espacio donde se puedan dirimir estas cuestiones”.
A raíz de esto, la diputada nacional del Frente Para la Victoria, Mayra Mendoza, sostuvo en diálogo con Política & Medios que estos dirigentes “tiene una actitud egoísta al plantear candidaturas cuando los problemas de la gente son otros, como no llegar a fin de mes”.
“¿A quién representa Julián Domínguez? ¿Randazzo dónde está? No podes desaparecer un año si queres ser candidato, con el único objetivo de no ensuciar tu imagen. Se miran su propio ombligo” reflexionó la diputada de La Cámpora.
Por su parte, Oscar Romero también cuestionó a la agrupación juvenil: “Tanto La Cámpora como un sector del kirchnerismo, luego de la derrota, desaparecieron de la escena y ahora que aparentemente según algunas encuestas Cristina Fernández de Kirchner mide bien en la Provincia empiezan a tomar otra vez fuerza y quieren imponer sobre los demás. Una cosa es la ex presidenta de la nación y otra cosas son estos espacios”.
Está claro que el fallido congreso justicialista no se suspendió por mal clima como habían manifestado autoridades partidarias. La aparente unidad lograda en La Matanza a fin de 2016 parece haberse caído y cuesta creer que estas posturas tan diferentes puedan convivir en relativa armonía. Falta saber qué hará Cristina Fernández de Kirchner y si realmente sectores del peronismo se atreven a enfrentarla en una interna que dirima la conducción del peronismo.