
“Estamos priorizando la agenda de la gente y recién después la posibilidad de construir una opción política entre un pasado populista y corrupto y un presente que no alcanza y que ajusta sobre los sectores medios, transformándose en un gobierno para ricos”, sostuvo el presidente de la bancada bonaerense del Frente Progresista, Marcelo Eduardo Díaz.
Sin embargo, añadió que “por ahora sólo estamos conversando políticas, agendas legislativas y programáticas, pero muy poco de frentes electorales y candidaturas. Recién en marzo las conversaciones podrían cristalizarse en un acuerdo electoral”, concluyó el legislador del GEN.
Por otra parte, ayer se realizó un encuentro de referentes de la quinta sección electoral del Frente Renovador en la que participó su líder, Sergio Massa. La reunión se llevó a cabo en la localidad de Tordillo, la más pequeña de la provincia en cuanto a población, donde el ex candidato presidencial conversó con dirigentes de la Sociedad Rural y escuchó a vecinos de la ciudad que le manifestaron sus inquietudes.
Patricio Hogan, legislador provincial del Frente Renovador por la quinta sección, participó del encuentro y explicó que “tenemos muy buena relación con el GEN y Sergio coincide en muchos aspectos con Margarita. El año pasado se llevó adelante un acuerdo legislativo para trabajar cuestiones que hacen a la calidad de vida de la gente. Nos une el trabajo. Veremos si en el transcurso de estos meses todo esto se constituye en una alianza electoral”.
Por su parte, el legislador provincial del Frente Renovador por San Isidro, Jorge D'onofrio se mostró optimista sobre el presente que vive el espacio conducido por Massa y la posible incorporación de otros espacios además del GEN de Stolbizer: “en la medida que siga sosteniendo este crecimiento, no sólo en CAMBIEMOS sino también en el FPV, muchos van a buscar la representación que necesitan en Sergio Massa”
Los tres legisladores acordaron en que se sintieron cómodos trabajando en conjunto en la legislatura durante el 2016, tanto en las coincidencias como en las contradicciones. Marzo sería la fecha clave para la coronación de esta opción electoral en la provincia de Buenos Aires que le dispute los votos al Frente Para la Victoria y a CAMBIEMOS.