
Con identico accionar con el que efectivos de la prefectura torturaron el sábado por la madrugada a jóvenes integrantes de la Garganta Poderosa, efectivos de la comisaría 14 de la provincia de Santa Fe junto al comando de patrullas atacaron salvajemente, dentro de la comisaría, a Ivan Franco y a Emilio Mendoza.
Según maniefiesta la conducción del MUP, a través de un comunicado publicado en su página oficial: "El domingo 25 de septiembre a la madrugada efectivos de la comisaría 14 y del Comando Radioeléctrico irrumpieron sin mostrar orden de allanamiento en un domicilio de la localidad de Rincón donde se encontraba el compañero Iván Franco, miembro de la conducción del MUP de la Ciudad de Santa Fé y Presidente de la Cooperativa PUFI-Limitada.
Tanto Iván Franco, como el dueño de la vivienda, Emiliano Mendoza, fueron trasladados en carácter de detenidos a la dependencia policial ubicada en el Club de Campo de UPCN.
Allí comenzaron a golpearlos desenfrenadamente con golpes de puños, rodillazos y patadas, todo mientras eran amenazados con ser asesinados. La peor parte la llevo el joven Emiliano Mendoza, quien fue literalmente desfigurado e intentó quitarse la vida en el calabozo por el dolor extremo que le habían provocado los golpes.
Mostrando el rostro de Mendoza amenazaban a Franco con “desfigurarlo de la misma manera” si no decía “donde estaban las armas”, para poder incriminarlos de algún delito del que Iván no tenía conocimiento. Frente a la aclaración de que Iván era militante político y de derechos humanos, los policías respondían que “en la provincia mandaban ellos”.
Tras el cambio de guardia y ante un nuevo intento de quitarse la vida de Emiliano Mendoza por falta de atención, los jóvenes fueron llevados al médico policial y luego liberados tras ser nuevamente amenazados con la frase “cuando nos crucen en la calle agachen la cabeza porque los que mandamos somos nosotros”.
"El lunes 26, antes de realizar la denuncia un patrullero persiguió nuevamente A Iván Franco durante varias cuadras y miércoles 28, tras realizar la denuncia correspondiente, nuevamente fue perseguido por un patrullero" continúa el comunicado.
Por estas horas, la secretaria general del MUP Santa Fe, Norma Porounick junto a la militancia local se encuentra pidiendo la intervención de la comisaría 14 y la detención de los policías involucrados en este salvaje hecho.
En esta etapa, los argentinos somos protagonistas de la construcción un clima de violencia política, un clima de revancha, en el que las fuerzas de seguridad aprovechan para volver a prácticas represivas que creímos olvidadas. El discurso violento que estigmatiza a la militancia provoca en algunos individuos un aval que los empuja a cometer estos actos salvajes que sólo logran dañar a la democracia.