
Jorge “Quito” Aragón, referente dela Corriente Nacional Marftín Fierro, en charla con PolíticayMedios, analizó los primeros meses del gobierno de Macri, habló sobre las herramientas que tienen los trabajadores en este nuevo contexto, el rol de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cómo líder y conductora.
P&M:- ¿Cómo analiza estos primeros meses del gobierno de Cambiemos?
Demuestran quiénes son. Pensar que iban a hacer otra cosa es haber comprado su propaganda de que eran casi humanos. En su accionar de gobierno demuestran que lo único que les interesa es la rentabilidad de sus empresas y el beneficio para sus sectores. Hablaban de ‘la grieta’, de cómo estaba dividida la sociedad, aseguraban que ellos venía a saldar esa división. Pero en realidad lo único que hicieron fue fortalecer esa división, fortalecer a los sectores más poderosos y ricos del país.
El objetivo central era la rebaja de sueldos y lo hicieron de la peor manera que lo pudieron hacer. Hoy toda la economía está descompuesta como consecuencia de abaratar los sueldos. Todo para maximizar las ganancias de los empresarios que están vinculados a su sector.
P&M:- ¿El aumento de la desocupación es parte de este esquema o es una consecuencia no deseada?
Ellos necesitan un 25% de desocupados para que los salarios se negocien a la baja. La lógica del pleno empleo es solo una concepción del peronismo. A este sector ni siquiera le interesa la producción.
P&M:- En este contexto, ¿cuáles son los elementos que les quedan a los trabajadores para resistir?
Primero hay que entender que Perón logró crear algo que nombro como “El movimiento”. Eso es un frente político y social, con diferentes extractos sociales. Con un liderazgo fuerte que los lleva, los ordena, los conduce y les pone un norte que es “el proyecto”. Eso tiene una herramienta electoral que es el Partido Justicialista (PJ).
Hoy el peronismo tiene un PJ unificado, un movimiento obrero organizado tendiente a una unificación y la última que dio este país líder que es Cristina Fernández de Kirchner. Líder que no está conduciendo del todo y eso es un problema. Una de las causas de la derrota es que Cristina fue líder, pero no conductora.
Lo que nos está faltando es un faro ideológico, una síntesis a largo plazo que convoque al conjunto de nuestro pueblo.
P&M:- Esa unidad a la que hizo referencia hoy tiene nombres. ¿Usted ve a Scioli y a Gioja como la representación de esa unidad?
Hoy nadie puede expresar la unidad. Gioja y Scioli fueron los que pudieron juntar la mayor cantidad de peronistas, o mejor dicho de pejotas, o sea las representaciones institucionales vinculadas a los gobernadores, a los jefes o caudillos provinciales. Ellos expresan una unidad posible en este momento. Si eso se transforma en una construcción política más seria y representativa del conjunto del pueblo, eso es otra cosa.
P&M: - Usted señaló que Cristina Kirchner fue “líder, pero no conducción”, ¿Con la propuesta del Frente Ciudadano cree que ese rol puede cambiar?
Por ahora esa propuesta es simplemente un título. Sin dudas parece una propuesta ampliadora. Ella dio gestos para su círculo más duro de que no puede ser que sean todos traidores si hacen lo que ellos dicen. Ella puede ser la conductora. Hay que ver si tiene la voluntad de serlo. A ella la quieren ver presa y no por sus errores sino porque que construyó una fuerza política que quiso distribuir la riqueza y les laceró a los poderosos una parta de sus ganancias. La quieren ver presa porque Cristina hoy es “Perón viva” y no en el exilio, la tenemos acá. Ella es la última líder, no hay nadie que pueda ocupar ese lugar.