
Escrutado el 99,55% del total de las mesas del distrito electoral, el frente UNA obtiene el 38,79% de los sufragios, de los cuales el 85,47% corresponden a De la Sota-Rucci.
El segundo lugar es para la alianza Cambiemos, con el 35,38%; de los cuales el 83,46% corresponde a la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti; el 10,28% al binomio Ernesto Sanz-Lucas Llach; y el 6,26% a Elisa Carrió-Héctor Flores.
La tercera ubicación es para el Frente para la Victoria (FPV) con la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini con el 14,66%; en el cuarto lugar el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con el 3,69%, correspondiendo de ese porcentaje el 58,11% a la fórmula de Jorge Altamira-Juan Carlos Giordano y el 41,89% al binomio Nicolás del Caño-Miriam Bregman.
La quinta ubicación es para Compromiso Federal con la fórmula presidencial de Adolfo Rodríguez Saá-Liliana Negre de Alonso se adjudica el 3,00% y en sexta ubicación figura la alianza Progresistas, con Margarita Stolbizer-Miguel Angel Olaviaga, con el 2,33%.
Hasta el momento no alcanzan el piso del 1,5% exigido para participar en las elecciones generales de octubre el MST-Nueva Izquierda; la alianza Frente Popular; el Partido Popular; el Movimiento al Socialismo y el Movimiento de Acción Vecinal.
El ministro de Comunicación de la provincia, Jorge Lawson, dijo esta mañana a los medios locales que si bien De la Sota no pudo superar a Sergio Massa “lo importante es que haya ganado Córdoba y reafirme su liderazgo” porque "demuestra que ha sido un buen gobernador y la gente lo considera”.
Lawson admitió que “era bastante difícil superar a un candidato de Buenos Aires con muchos votos en el conurbano" y que la elección ubica a De la Sota "en el cuarto lugar de las nacionales”.
Con respecto a las generales de octubre, recordó que el mandatario cordobés "tiene un acuerdo político, y va a apoyar la fórmula de Sergio Massa".
En tanto, el primer candidato a diputado nacional por Cambiemos, el radical Mario Negri, consideró que "ahora empieza la campaña electoral” y que se viene "un escenario electoral distinto, con gran debate nacional polarizado entre Cambiemos y el Frente para la Victoria (FpV)”.
Fuente: Télam