Aníbal Fernández calificó como de "estupidez" a las mediciones inflacionarias de la oposición - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

Aníbal Fernández calificó como de "estupidez" a las mediciones inflacionarias de la oposición

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo hoy que es una "estupidez" lo dicho ayer por algunos legisladores de la oposición en el Congreso, que basan sus mediciones inflacionarias en datos aportados por consultoras privadas que utilizan sistemas metodológicos diferentes a los usados por el INDEC.

Fernández consideró que "esos números" los dan porque "sólo tiene vocación político partidaria para sacar una ventajilla politiquera en términos de las elecciones, ya que no hay nadie que le preste atención".

"Es una estupidez lo que están diciendo, lo hacen para ver si pueden pescar a alguien desprevenido que les crea", afirmó el jefe de ministros en las declaraciones que realizó al ingreso de Casa de Gobierno.

El funcionario sostuvo: "miren, yo no pierdo el tiempo con estas cosas de algunos diputados del Congreso porque eso no existe. No hay nadie serio que pueda sostener eso. Ustedes hagan el ejercicio de pedirles los papeles y las pruebas del trabajo de esa medición y las consultas de todos los días de cómo se hace ese cálculo".

"Que muestren, que muestren todo y todos los cálculos de todos los precios que son 520 y en todo el país para saber cómo llegan a esa conclusión. Se necesitan por lo menos entre 200 y 300 personas para recorrer todos los puntos del país y hacer lo que se tiene que hacer. ¿Ustedes creen que alguien tiene 300 personas caminando para sacar un número y dárselo al Congreso? ¡Lo revolean, mi amigo! Es un número que inventan y se lo revolean y después lo que hacen es el acumulativo del número que es tan fácil como agarrar una calculadora y sacarlo en dos segundos".

Ante la insistencia periodística sobre los últimos datos brindados a la prensa por un grupo de legisladores opositores, que cifran la inflación anual en el 29 %, Fernández agregó: "Pero dígame entonces qué sentido tiene ponernos a discutir sobre esta estupidez; es algo sin sentido esa medición, que solo tiene vocación político partidaria para sacar una ventajilla politiquera en términos de las elecciones, que ya no hay nadie que le preste atención".

Fernández aclaró, asimismo, que "en algún momento había una particularidad en las mediciones. Un índice de referencia como es el de Precios al Consumidor Nacional Urbano tenía una particularidad: antes se evaluaba en la Capital Federal y 24 distritos. Ahora es el Noroeste Argentino (NOA), Noreste Argentino (NEA), la región Cuyo, La Pampa, la Patagonia y la zona metropolitana con la Capital y 42 distritos. Y en estos cálculos está el 82 por ciento del país comprendido".

"Esa es la realidad y la totalidad ahora, cuando usted lo está comparando con el changuito de lo que pone en el supermercado es prácticamente la misma en todo el territorio. Entonces no hay razón para decir la estupidez que dicen algunos en el Congreso. Solamente que lo sostienen porque pueden pescar a alguien desprevenido que les crea y les dicen que existe un conflicto de esas características".

Fuente: Télam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias