La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió explicaciones al Estado por el caso Santiago Maldonado - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió explicaciones al Estado por el caso Santiago Maldonado

Lo informó el hermano del joven desaparecido durante más de dos meses, y finalmente hallado muerto, tras un operativo de Gendarmería Nacional en 2017.

El caso de Santiago Maldonado, que conmocionó al país tres años atrás, vuelve a ocupar un espacio prioritario en la escena de los Derechos Humanos, tras un pedido de explicaciones de la CIDH.

Este viernes por la mañana Sergio Maldonado, hermano del joven fallecido en sospechosas circunstancias en Cushamen, confirmó la solicitud del organismo de la ONU. A través de una publicación posteada en sus redes sociales, mostró el documento expedido desde la Comisión.

La carta fue enviada en respuesta a una petición recibida por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH el 2 de julio de 2019, para obtener ayuda de parte de la entidad en el esclarecimiento del caso.

La publicación de Sergio Maldonado en Twitter.

“Mediante nota de la fecha se han remitido las partes pertinentes de su petición al Gobierno de Argentina y se ha fijado un plazo de tres meses, prorrogable si fuese necesario hasta un máximo de cuatro meses, para que presente sus observaciones, conforme al artículo 30(3) del Reglamento de la CIDH”, expresa el documento.

Más adelante indica que “con base en lo previsto en el artículo 40(1) del Reglamento de la Comisión Interamericana”, el organismo se pondrá a disposición “de los peticionarios y el Estado, a fin de llegar a una solución amistosa fundada en el respeto de los derechos humanos establecidos en la convención Americana, la Declaración Americana y otros instrumentos aplicables”.

En la publicación, Sergio Maldonado escribió: “El 30 de agosto de 2020, al cumplirse 3 años de impunidad por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la CIDH solicitó al Estado argentino explique en el plazo de 3 Meses #JusticiaPorSantiago #3AñosDeImpunidad”.

En este marco, para continuar en la senda del compromiso con los derechos humanos y la condena enfática a la violencia policial, cabe preguntarse: ¿Dónde está Facundo Castro?

La última vez que la familia se contactó con Facundo fue el 30 de abril, bajo responsabilidad de la Policía Bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias