Mike Pence, sobre la distribución de la vacuna a prueba: "Primero EE. UU., después el mundo" - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Mike Pence, sobre la distribución de la vacuna a prueba: "Primero EE. UU., después el mundo"

La vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la empresa Moderna entró en la fase 3 de ensayos clínicos. El vicepresidente estadounidense indicó que los resultados son esperanzadores, y que la población del país será prioridad en su administración.

El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, se mostró optimista respecto a la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna para el coronavirus. Al respecto, describió como “esperanzador” el desarrollo de la empresa Moderna.

Según estimó el alto funcionario, antes del fin de este 2020 millones de estadounidense podrán disponer de una vacuna para prevenir la enfermedad por el virus pandémico.

En una rueda de prensa celebrada tras un coloquio sobre el tema en la Facultad Miller de Medicina, Universidad de Miami (UM), Pence adelantó que la distribución de este valioso recurso será: “América (EE. UU.) primero”, después el mundo.

“Es un día histórico”, expresó el segundo de Donald Trump, y afirmó que, aunque el desarrollo de la vacuna se logró a un ritmo sin precedentes, no buscarán “tomar atajos ni recortar esquinas” en relación a los protocolos de seguridad. 

La alta casa de altos estudios ubicada en el sur del Estado de Florida es uno de los 89 lugares donde se llevarán a cabo las pruebas de esta nueva fase que inicia.

La empresa que desarrolló la vacuna, que se encuentra en fase 3 de ensayo clínico.

Agradecimiento a profesionales y voluntarios

Durante su discurso, Pence aprovechó a dar las gracias a los científicos por lo que consideró una muestra de “la innovación y creatividad de los Estados Unidos”.

Además, hizo extensiva la gratitud a los casi 30.000 voluntarios que participarán en los ensayos en diferentes puntos del país. “Por haber dado un paso al frente” en el combate al coronavirus pandémico.

Según se detalló, a la mitad de los voluntarios se le administrará un placebo, y a la otra mitad, la vacuna diseñada por Moderna en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

Florida se convirtió en una de las regiones críticas de la epidemia en el país norteamericano, y Miami es el epicentro de contagios en dicho Estado. En la turística ciudad del sureste, se realizarán las pruebas en mil voluntarios en los próximos días.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias