
El canal de YouTube Acción Poética Ricotera subió a la plataforma de videos un registro en alta calidad con fragmentos de los conciertos brindados por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota el 16 y 17 de diciembre de 1994 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, del Club Atlético Huracán. Se trata de un hecho sorpresivo y curioso, que invita a reflexionar acerca de uno de los interrogantes principales que conforman la mística del grupo más masivo de nuestro país: la ruptura entre El Indio Solari y Skay Bellinson, fundadores, compositores y pilares de la banda.
Los diez temas iniciales del video corresponden a la primera jornada de shows brindados en el marco de la presentación de la dupla de discos Lobo suelto / Cordero atado. En ese segmento suenan “Mi perro dinamita”, “Roto y mal parado”, “El pibe de los astilleros”, “Fusilado por la cruz roja”, “Un ángel para tu soledad”, “Nadie es perfecto”, “Canción para naufragios”, “Shopping Disco-Zen”, “El arte del buen comer” y “Lobo caído”. Luego, el material audiovisual continúa con trece canciones registradas durante la segunda fecha, a saber: “Espejismo”, “Lavi rap”, “Yo caníbal”, “Salando las heridas”, “Criminal mambo”, “Tarea fina” , “La hija del fletero”, “Botija rapado”, “El pibe de los astilleros”, “Queso ruso”, “Maldición, va a ser un día hermoso”,“Vamos las bandas” y, finalmente, el famosísímo “Jijiji”.
La filtración de este video fue recibida con entusiasmo por los fanáticos de la banda, aunque volvió a reflotar una de las conversaciones más repetidas en la escena de la música popular nacional: los verdaderos motivos que derivaron en la separación del grupo. Hace más de una década Skay declaró en una entrevista que uno de los miembros de la banda había querido acumular de forma personal el material producido grupalmente, lo que derivó en una respuesta pública por parte del Indio, quien adujo que la sociedad se había roto cuando no le compartieron las grabaciones de este concierto, además del que tuvo lugar en el estadio de Racing Club en 1998. Aquí se abre una nueva complejidad, ya que los videos estaban en poder de la manager del grupo, Carmen Castro -más conocida como La Negra Poli-, esposa de Skay.
Por supuesto, esta es sólo una de las aristas del tema, que siempre estuvo inmerso en la escasa y emblemática información brindada por los integrantes del grupo, que evitaban brindar declaraciones a la prensa. Otro de los factores que condicionó la continuidad de la banda fue el desborde de violencia en algunos de sus conciertos, que dejaron como antecedente más triste y emblemático el asesinato de Walter Bulacio por parte de miembros de la Policía Federal Argentina en 1991.i