Dos diputados rompieron la cuarentena a pesar de que habían vuelto recientemente del exterior - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Dos diputados rompieron la cuarentena a pesar de que habían vuelto recientemente del exterior

Los legisladores incumplieron con el aislamiento obligatorio dictado por el presidente y se encontraban en la Cámara de Diputados de Neuquén en plena sesión. Pertenecen al partido Democracia Cristiana, que responde al ex gobernador Jorge Sobisch.

Un insólito caso de incumplimiento del protocolo nacional para la prevención del coronavirus tuvo lugar en la provincia de cuyo, cuando Elizabeth Campos y José Raúl Muñoz fueron denunciados por colegas del Partido Socialista de los Trabajadores por encontrarse sesionando mientras debían cumplir cuarentena obligatoria.

Los camaristas habían viajado a Chile, país considerado de alto riesgo por las autoridades nacionales, el pasado 8 de marzo, con la crisis sanitaria global en pleno desarrollo. No obstante, ellos mismos dieron cuenta del grosero incumplimiento mientras la ministra de Salud provincial, Andrea Pevé, estaba por comenzar con una intervención en la cámara baja.

Previo a que la funcionaria comenzara con la puesta en común de un extenso informe, diputados del PST denunciaron la increíble irregularidad, interrumpiendo con el encuentro. Por el momento se está evaluando la presentación de una denuncia penal para con los irresponsables, y cabe la posibilidad de que sufran un desafuero de sus cargos.. 

Los diputados José Raúl Muñoz y Elizabeth Campos.

Este acto de imprudencia en un contexto más que sensible para la sociedad, les valió a Muñoz y a Campos un fuerte repudio en su provincia. En el primer día de aislamiento social obligatorio, las violaciones a la cuarentena despertaron gran malestar en todos los rincones del país, incluyendo centenares de denuncias y detenciones.

En términos políticos, el contratiempo también tendrá sus consecuencias. De seguro la actitud de los diputados que le responden no favorecerá la ya desgastada imagen que Sobisch tiene ante el pueblo neuquino. Recordemos que, más allá de las rispideces habituales entre una sociedad y sus ex mandatarios, el asesinato del docente Carlos Fuentealba en una manifestación ocurrido durante su gestión quedó marcado a fuego en la trayectoria del ex gobernador.

Además, el exabrupto dejó en suspenso el tratamiento de una Ley provincial de Emergencia impulsada por el actual mandatario, Omar Gutiérrez. Desde el Poder Ejecutivo se envió el proyecto buscando adquirir más herramientas políticas para contrarrestar la crítica situación económica y sanitaria del distrito, que no es ajena a la nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias