
Ante la cuarentena obligatoria y el aislamiento social en distintos países y ciudades del mundo que impone el avance del coronavirus, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), le abrió al planeta el acceso a la Biblioteca Digital Mundial.
A través de Internet pone a disposición valiosos materiales culturales de todos los países de forma gratuita, multilingüe y de fácil acceso.
Este organismo, que depende de la ONU, cuenta con una biblioteca que es la más grande concentración de mapas, textos, fotos y un extenso archivo con material histórico.
Como millones de personas deben quedarse en casa, compartamos la cultura y las ideas.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) March 16, 2020
¿Conoces la Biblioteca Digital Mundial? Tienes acceso gratuito a manuscritos, libros, fotografías...
Aprovecha y descubre los tesoros culturales del mundo
➡️https://t.co/VCjBi570A3 @WDLorg pic.twitter.com/bsvAfdRgkJ
Con el objetivo de que la población del mundo pueda acceder al conocimiento de forma online, la Unesco hace su aporte para todos los que deben permanecer en aislamiento o cuarentena. De hecho, se considera que 1 de cada 5 alumnos en el mundo no puede asistir a la escuela debido al coronavirus.
En siete idiomas se encuentran explicadas las joyas y reliquias culturales que forman parte de todas las bibliotecas del planeta.