
Durante la jornada habrá todo tipo de intervenciones y actividades de celebración, reflexión e intercambio. El lugar de la mujer en la historia, el que atraviesan día a día y el que construyen con vistas al futuro tendrán cita en distintos puntos de la capital y en diversas regiones del país.
El Centro Cultural Kirchner ofrece hasta el sábado 7 una propuesta multidisciplinaria impulsada por lo ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidades, y de Cultura de la Nación, denominada “Nosotras movemos el mundo”.
Este evento, que se desarrolló en Tecnópolis el fin de semana pasado y fue realizado en el CCK desde el 4 de marzo convoca a artistas, fotógrafas, poetas, músicas, cantantes, bailarinas y diseñadores buscando reunir a cientos de mujeres alrededor de una muestra imponente que incluye una Feria del Libro feminista.
El domingo, en la Usina del Arte, ubicada en el barrio de La Boca, se realizará una gran jornada de shows en vivo que cerrarán en primera instancia Paula Maffía -que a continuación será entrevistada sobre el escenario- y aluego, a partir de las 20 horas, Mimí Maura.
Además, a lo largo de la tarde se desarrollarán talleres, espectáculos, muestras de visuales, charlas, clases de cocina, un patio gastronómico y una feria de emprendedoras.
¡Mañana!#8M pic.twitter.com/XXXqAJTt9j
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 7, 2020
En la Ciudad de La Plata, la plaza San Martín será escenario de un gran evento que contará con una feria de productoras y artesanas, mesas de debate y un festival de bandas bajo el lema “Mujeres haciendo historia”. Hacia las 17 horas se realizará una movilización a la Plaza Moreno, donde concentrarán grupos políticos, sindicales e independientes.
Además, en el marco de las actividades por el Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof impulsará un acto de reivindicación a 20 mujeres oriundas del distrito, entre las cuales se encuentran Eva Perón, Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini y Cristina Fernández de Kirchner.
#8M Trabajo invisible. El concepto lo inventó una argentina en Cuba. Lo cuentan en un lbro Mabel Bellucci y Emmanuel Theumer. El libro se baja gratis online en la pataforma de Clacso Aquí se los cuento. Y hablan les auteres https://t.co/07Q6xkWzUZ
— Mabela Bellucci (@mabelabellucci) March 9, 2019
Las actividades y manifestaciones tienen un carácter especial este año, en el que se ha registrado un femicidio cada 23 horas, problemática que será sin dudas uno de los tópicos del día. Además la Ley por la despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo se enviará al Congreso a la brevedad, y muchos sectores del movimiento feminista se vienen mostrando optimistas respecto al tratamiento del proyecto en esta ocasión.
Finalmente, el lunes 9 se convocará a un paro de mujeres, el cuarto a nivel internacional, que se encarará con el lema “si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras”.
En los meses de Enero y Febrero de este año ya suman 63 los femicidios en Argentina. Una mujer es asesinada cada 23hs por el hecho de ser mujer. A días del #8M seguimos gritando #NiUnaMenos
— Actrices Argentinas (@actrices_arg) March 2, 2020
Datos del Observatorio de las Violencias de Género @ahoraquesinosv4 pic.twitter.com/F0E5lZaxZ8