Alberto Fernández respaldó a Cristina en su cruce con el FMI: "Su observación es muy pertinente" - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Alberto Fernández respaldó a Cristina en su cruce con el FMI: "Su observación es muy pertinente"

El Presidente coincidió con su vice en que el organismo incumplió sus normas con el préstamo que le otorgó al gobierno de Macri. Lo dijo mientras la misión del Fondo está en Buenos Aires.

Alberto Fernández definió como "caótica" la situación económica de la Argentina y manifestó que el país necesita "más plazo" para hacer frente al compromiso con el Fondo Monetario Internacional, pero alertó que indicó que no debe ser costumbre "vivir con la deuda" porque es un "gran condicionante".

Fernández expresó en declaraciones radiales su deseo de que “el FMI se comprometiera con el crecimiento del país, porque puede ayudarnos a salir de la catástrofe alimentaria y de pobreza que tenemos" y estimó que hay “un diálogo sensato” con el organismo de crédito. 

"Siento que no estamos mal con el Fondo. En ese sentido, la observación de Cristina es muy pertinente", agregó respecto de las palabras de la vicepresidenta, quien recalcó que el FMI había ido en contra de su normativa al prestar dinero para alimentar una fuga de capitales. "Cuando me vinieron a visitar los del Fondo, y después se reafirmó con un comunicado, yo les marqué cómo habían incumplido normas que prohíben prestar plata para cubrir corridas cambiarias", expresó el mandatario.

La respuesta del Presidente hacía referencia a la reunión que tuvo a fines de agosto con la comitiva del Fondo encabezada por Alejandro Werner y Roberto Caldarelli . En ese encuentro, Fernández dejó clara su "preocupación por el hecho de que los créditos otorgados por el FMI al Gobierno Nacional hayan sido utilizados, en gran parte, para financiar la salida de capitales". Y en el comunicado distribuido a la prensa tras la reunión se afirmaba, completamente en línea con lo expresado el sábado pasado por CFK en La Habana , que "este fenómeno constituye un incumplimiento flagrante a lo dispuesto por Artículo VI del Acta Constitutiva del organismo cuyo primer párrafo dispone que 'ningún miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital'".

La palabra del Presidente se sumó así al intercambio que por la mañana inició el vocero del Fondo Monetario, Gerry Rice, ante las preguntas de los periodistas sobre el pedido de quita realizado por Cristina Kirchner.

"La quita no está permitida por los estatutos, y no sólo en el caso de la Argentina", expresó Rice al ser consultado en la sede del FMI. Además, dijo: "Puedo asegurarle a todos que no hubo violación de las reglas del FMI" en el crédito stand by otorgado al gobierno de Mauricio Macri, del cual llegaron a desembolsarse 44 mil millones de dólares.

La consulta periodística surgía de los dichos de Cristina Kirchner cuando presentaba su libro, "Sinceramente". En su discurso enfatizó, con repecto a la renegociación de la deuda con el FMI: "No se puede hacer una quita porque el estatuto prohíbe hacer quita, pero también prohíbe prestar para fugar capitales. ¿Por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del FMI entero".

El respaldo de Alberto Fernández a lo dicho por su vicepresidenta se realizó en el mismo tono dialoguista con el que Rice se refirió a la relación actual entre el FMI y el gobierno argentino. Rice destacó que "tenemos un diálogo muy activo entre el staff técnico y el Gobierno. Caracterizamos este diálogo como constructivo. Y sigo pensándolo así: compartimos los objetivos del Gobierno para estabilizar la economía y proteger a los más débiles con un crecimiento inclusivo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias