En el marco de la convocatoria , este lunes 10 de febrero se realizará una conferencia de prensa. El objetivo es explicar en detalle cómo será la Jornada Nacional de Lucha contra la visita del FMI.
"Con la participación de diferentes sectores gremiales, políticos y sociales, la Economía Popular movilizará en todo el país para exigir que se hagan cargo de la deuda los que se favorecieron con ella a través de la especulación financiera y la fuga de capitales en la gestión macrista. Los y las trabajadoras, sobre todo el sector de la Economía Popular, no somos los que tenemos que pagar esta deuda, sino que a nosotros nos deben y queremos que nos paguen con Tierra, Techo y Trabajo", expresaron desde la Unión de Ttrabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Además, esa organización señaló: "El Fondo Monetario Internacional, una vez más, es cómplice de esta situación, lo dijimos con el cuerpo y en la calle desde el primer día que pisaron el país, siempre supimos como terminaban esos 'préstamos'. Muchos de los Movimientos Populares nacimos de la última sangría que había dejado la relación con el FMI en el 2001 y tenemos memoria. Se lo volveremos a manifestar ahora, la deuda es con nosotros y nosotras, la deuda es con el pueblo".
La conferencia de prensa de la organizaciones nucleadas en la UTEP se llevará a cabo en el Hotel UNO Buenos Aires, ubicado en Rivadavia 1944, este lunes 10 de febrero a las 9 hs.
“Vamos a recibir al FMI con el pueblo en las calles”
Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA-A, de cara a la movilización del próximo miércoles.
"Ante la inminente llegada de una delegación del Fondo Monetario Internacional, la CTA Autónoma junto a las organizaciones nucleadas en la UTEP y demás centrales sindicales, realizarán una movilización en la Av. 9 de julio para repudiar la presencia de dicho organismo. Será una Jornada Nacional de Lucha por lo que se producirán marchas en las principales ciudades de todo el país", destacó la Central conducida por Raúl Peidró.
“La deuda externa y los acuerdos contraídos por Macri con el FMI, que han impactado en la realidad económica de nuestro país y servido para fomentar la especulación financiera fue un acto delincuencial”, aseguró Godoy, quien detalló que “el FMI hizo su empréstito a sabiendas de la descontrolada fuga de capitales fomentaba por la política económica del gobierno anterior, en contra de los propios estatutos del FMI, con el único fin de financiar la campaña electoral de Cambiemos que con absoluto desprecio comprometió el futuro de varias generaciones y agudizó los niveles de pobreza y hambre en el país”.
En ese tono, agregó: “Por eso es que desde la CTA Autónoma respaldamos las dos denuncias penales, la realizada por Claudio Lozano en representación de nuestra Central y la llevada adelante por Eduardo “Vasco” Murua, del Movimiento de Empresas Recuperadas. Así como acompañamos esas denuncias, estamos participando de la campaña en defensa de los derechos de nuestro pueblo, porque la principal deuda que se tiene es con el pueblo argentino, y reclamamos la suspensión de los pagos de la deuda externa y su investigación y auditoria, para posibilitar que la negociación que lleve adelante el gobierno nacional pueda fortalecerse en la acreditación de tantas irregularidades. Hay responsables concretos en la Argentina y deben ser investigados”.
“Estamos convocando a esta campaña que continuará en el tiempo con la participación de diferentes organizaciones sindicales, sociales y partidarias que estamos alentando para que el día que llegue la misión del FMI sea recibido con el pueblo en las calles, repudiando su presencia y los males que vienen perpetrando contra el pueblo argentino”, resaltó Godoy.
Finalmente, afirmó: “Entendemos que la posibilidad de fortalecer una perspectiva de desarrollo productivo basado en el trabajo, la producción, la soberanía nacional, la unidad latinoamericana y la justicia social, y terminar con la pobreza y el hambre solo será posible si se fortifica la capacidad de unidad como pueblo y autonomía como Nación para que todas las negociaciones que lleve adelante el gobierno argentino se haga con absoluto respaldo pero con perspectiva de garantizar la soberanía y la dignidad de los pueblos”.
|
|
|
|