La Mesa Nacional de Unidad Pyme quiere dialogar con Alberto - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

La Mesa Nacional de Unidad Pyme quiere dialogar con Alberto

Desde este espacio plural, aseguraron que están convencidos "que el camino para combatir el hambre y la pobreza pasa por la recuperación y puesta en marcha de la producción en todas sus formas y latitudes".

En su calidad de representantes del sector que más empleo y valor agregado aporta a la economía Argentina (70% del trabajo registrado y 45% del PBI), desde la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP), expresaron "la urgente necesidad de “encender la economía“ poniendo a las Pymes nacionales "como herramienta central para un desarrollo sustentable, virtuoso e inclusivo".

Desde este espacio plural,  aseguraron que  "están convencidos que el camino para combatir el hambre y la pobreza pasa por la recuperación y puesta en marcha de la producción en todas sus formas y latitudes".

"Venimos de muy abajo, porque así comenzamos todas las Pymes, pero sabemos que con las políticas adecuadas podremos desplegar todo nuestro potencial como motor dinamizador de la economía", argumentaron. 

A continuación el documento completo:

“A encender la economía “
Señor Presidente electo:
Los abajo firmantes miembros de la MNUP y demás adherentes, manifestamos nuestra alegría y satisfacción por el resultado de las elecciones nacionales del domingo 27 de octubre , al tiempo que felicitamos y saludamos el triunfo de la fórmula Alberto FernándezCristina Fernández de Kirchner.

La MNUP, como representantes del sector que más empleo y valor agregado aporta a la economía Argentina (70% del trabajo registrado y 45% del PBI) expresamos la urgente necesidad de “encender la economía“ poniendo a las Pymes nacionales como herramienta central para un desarrollo sustentable, virtuoso e inclusivo .

Tenemos fundada esperanza que con el nuevo gobierno y el esfuerzo mancomunado del sector productivo podremos retomar la senda del crecimiento.

Desde este espacio plural, estamos convencidos que el camino para combatir el hambre y la pobreza pasa por la recuperación y puesta en marcha de la producción en todas sus formas y latitudes.

Venimos de muy abajo, porque así comenzamos todas las Pymes, pero sabemos que con las políticas adecuadas podremos desplegar todo nuestro potencial como motor dinamizador de la economía.

Señor Presidente electo, estamos listos para asumir los desafíos de la hora que nos correspondan y ser parte actora en la reconstrucción definitiva de nuestra Argentina.

• Agrupación GELBARD • Asamblea de PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS (APYME) • Asociación de Comercios Activos C.A.B.A. • Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) • Cámara Empresarial Riojana • CGRA • Confederacion Economica de la Prov. de Bs.As. (CEPBA) • Consejo Productivo Nacional (CPN) • Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) • Frente Productivo • Fundación PRO TEJER • Industriales PyMES ARGENTINOS (IPA) • Mesa Empresaria JUSTICIALISTA (MEJ) • PYMESUR • Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL) • Instituto de Energia SCALABRINI ORTIZ (IESO) • Cámara ARGENTINA de PyMES Proveedoras de la Industria de las TELECOMUNICACIONES (CAPPITEL)

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias