
Cuando faltan 48 horas para el inicio del evento, ya se encuentran disponibles los lugares en donde se harán los talleres del 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas, Bisexuales y No Binaries o Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará este 12, 13 y 14 de octubre en La Plata, territorio Querandí.
En este marco, desde la Comisión Organizadora recomendaron que cada asistente “elija un taller del listado y asista a ese mismo durante las tres instancias de taller, de esta manera se logra profundizar el debate posibilitando la participación de todas las asistentes”. Asimismo, “las conclusiones de cada taller se construyen entre las asistentes de los tres días”.
Según informaron, en las Facultades de Humanidades y Psicología, se nuclearán las temáticas relacionadas con el trabajo y desocupación, así como también las que se vinculan con sexualidad y género. En tanto, en el Edificio Karakachoff estarán aquellos talleres que abordan temas relacionados con la educación, así como también funcionarán los relacionados con la temática de violencia y maltrato hacia la mujer y disidencias sexuales. Mientras que en el edificio del frente, en la Facultad de Derecho, estarán los talleres de aborto, derechos sexuales y reproductivos.
Una gran cantidad de talleres se ubicarán en la zona del bosque, donde se concentran varias unidades académicas y colegios de la UNLP, las cuales serán sede de funcionamiento de diversas temáticas.
El acceso a esta zona se verá facilitado por el "Rondin Universitario" que tendrá una frecuencia semanal, a pesar de ser fin de semana largo. Dicho micro conecta la zona del bosque, donde se ubican las facultades anteriormente mencionadas, con las Facultades de Medicina, Veterinaria, Agronomía y Periodismo donde también funcionarán distintos talleres.