
Con temperaturas en descenso y un invierno que comienza a mostrar su cara más cruda, alumnos y docentes vuelven a sufrir las consecuencias de una severa crisis de infraestructura y desinversión a lo largo y ancho del territorio bonaerense. En ese sentido, en lo que respecta a la ciudad de La Plata, más de 100 escuelas sufren problemas de calefacción y/ o conexión de gas.
De esta manera, según confirmaron desde SUTEBA la grave situación que se vive en la capital provincial trae consecuencias en el normal dictado de clases. En ese sentido, en diálogo con Política&Medios el secretario general de SUTEBA La Plata, Patricio Villegas, dijo que desde el gremio tienen un centenar de escuelas relevadas en las que hay severos problemas de calefacción.
“La situación es muy complicada. Estamos hablando de 100 escuelas. En muchas escuelas no hay gas y, con la llegada del invierno, se complica mucho la situación para dar clases”, especificó. Es que, claro, la falta del suministro y la ausencia de instalaciones eléctricas en las escuelas no permiten que las aulas estén calefaccionadas y, a su vez, impide el buen funcionamiento de las cocinas.
En este contexto, Villegas adelantó que, como medida de protesta, los y las docentes volverán este jueves a las 9 de la mañana al Consejo Escolar platense para hacer sentir su reclamo.
Vale destacar que la situación que se vive en la capital provincial tiene tristes réplicas en todo el territorio bonaerense: sólo por citar algunos ejemplos, en Lomas de Zamora hay 59 escuelas sin gas, en Vicente López más de 5.000 estudiantes se ven afectados cursando en aulas sin calefacción y en General Pueyrredón hay más de 30 establecimientos sin gas, por lo que se realizaron reducciones horarias en los turnos escolares.
“La situación crítica se profundizó luego de las muertes de Sandra y Rubén el 2 de agosto de 2018, tras la explosión de la Escuela N°49 de Moreno. La solución que improvisó el gobierno fue cortar el gas en las escuelas”, denunciaron desde SUTEBA.