Loma Negra podría comenzar con los despidos en Barker tras no alcanzar un acuerdo con el gremio - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Loma Negra podría comenzar con los despidos en Barker tras no alcanzar un acuerdo con el gremio

El conflicto empezó a comienzos de mayo y el dictado de la conciliación obligatoria frenó los despidos. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto, terminaron las audiencias y la empresa podría despedir centenares de trabajadores.

Luego de una serie de negociaciones fallidas, la empresa Loma Negra podría empezar con un proceso de despidos en su fábrica de la localidad de Barker, donde se emplean unos 275 trabajadores. El conflicto inició a principios de mayo cuando la firma anunció un proceso de reducción de personal y la Asociación Obrera Minera (AOM) comenzó un proceso de lucha contra los despidos.
Luego de ese conflicto, que incluyó una pueblada en la que los comerciantes bajaron sus persianas y las familias no mandaron a sus hijos a clases, el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria y comenzaron las negociaciones que no llegaron a buen puerto.
La empresa proponía que el gremio acepte el despido de unos 140 trabajadores más reducción horaria y salarial. La propuesta fue rechazada por la AOM, el Ministerio dio por finalizada las audiencias y hoy Loma Negra podría iniciar con el proceso de despidos.
Según detalló el portal especializado Infogremiales, a partir de hoy la planta operará sólo con 24 trabajadores en un solo turno y comenzarían los trámites para el cierre definitivo. Loma Negra argumenta que la ola de despidos se debe a los altos costos logísticos y de producción pero los trabajadores niegan una situación de crisis. "La producción de cemento está muy cerca del récord", dijo un trabajador de la fábrica a Política&Medios semanas atrás.
Desde la empresa cargaron la responsabilidad en el gremio por no haber alcanzado un acuerdo que constaba de unos 136 despidos y el cobro de indemnizaciones de un 150%. Además, proponía que quienes permanezcan empleados por la firma cobren el 50% de sus salarios.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias