
Ana Zabaloy, una maestra y psicopedagoga rural que luchaba en contra de la fumigación de agroquímicos cerca de las escuelas, falleció pocos días atrás. Pese a que el deceso se produjo el domingo, la noticia se conoció en las últimas horas y causó profunda conmoción dado que Zabaloy era quien había denunciado cómo se deterioraba la salud de sus alumnos por culpa del uso de glifosato.
Zabaloy estaba al frente de la escuela rural 11, de San Antonio de Areco y fue una de las caras visibles de la lucha por el fin del uso de transgénicos en los campos argentinos. Además, era integrante de la Red de Docentes por la Vida.
La fallecida docente , que se opuso al uso de los agrotóxicos y salió a pelear para que dejaran de fumigar -por aire y por tierra- a sus alumnos, falleció el domingo por la tarde. De tanto poner el cuerpo en la lucha, Zabaloy fue afectada por una serie de enfermedades provocadas por la agresión permanente de estos venenos.
En uno de los varios documentales en los que Zabaloy denunció el daño que le provocaban la fumigación a las personas, en zonas rurales, expresó: “Me pasó de llegar con cosas cargadas a las clases y encontrarme con máquinas fumigando, sin poder detenerlas”.
“Aspiré lo que se estaba fumigando, volví con la cara paralizada y después de ese acontecimiento los chicos y sus familias empezaron a hablar de cómo fumigan en sus casas”, siguió contando.
“He visto llegar alumnos de Paraguay, gorditos, rozagantes y, después de cuatro años, ver cómo se les iba deteriorando la salud. Siempre digo que las docentes rurales somos testigos directo del costo humano de este sistema basado en transgénicos y venenos“, acusó.
“En los pueblos chicos, las sociedades reaccionan con indiferencia o con rechazo, por eso de que la gente aquí vive del campo. Me han pedido que no hable en inauguraciones de actos escolares de las fumigaciones, eso es increíble, los que están en riesgo son los chicos”.
En este marco, en un comunicado, el Consejo Ejecutivo Provincial de Suteba expresó que "despide con dolor" a la docente fallecida y al mismo tiempo convoca a "redoblar la lucha contra las fumigaciones, porque ese es el mejor homenaje" a Zabaloy.
El sindicato que agrupa a los docentes bonaerenses destacó que ella "luchó incansablemente contra las fumigaciones sobre las escuelas y colaboró con el Suteba de San Antonio de Areco en la elaboración de la Ordenanza 4226/17, que limita el uso de los agrotóxicos, y que prohíbe su aplicación aérea", algo que se hacía con frecuencia en la escuela rural 11 en la que Zabaloy fue directora.