La oposición a Gustavo Posse en San Isidro apura su plan para enfrentar a una gestión que gobierna hace veinte años. ConVocación por San Isidro, principal fuerza opositora en el distrito, presentó ayer su plan de gobierno y lanzó críticas al gobierno municipal.
La presentación estuvo a cargo del precandidato a intendente por la fuerza vecinalista, Marcos Hilding Ohlsson, quien expresó que el distrito debe elegir "entre una gestión que tiene mucho tiempo achanchada y que trabaja para beneficiar a un político, o una al servicio de los vecinos y sus prioridades".
Por otro lado, explicó que ConVocación por San Isidro realizó sus propuestas de gobierno en base a sus "más de diez años escuchando, recorriendo, relevando". "Venimos además de una enriquecedora de Foros de vecinos en los barrios de nuestro distrito, donde escuchamos las inquietudes y las voces de caso dos mil vecinos".
El plan de gobierno presentado tiene tres ejes principales: Desarrollo Urbano, Control de Gestión Municipal y Salud Pública. Sobre esto último, Hilding Ohlsson sostuvo que "no hay excusas para que los médicos y enfermeras de los hospitales municipales no tengan insumos bñasicos para examinar y atender a los vecinos". Y añadió que eso no puede suceder "en el municipio con el presupuesto por habitante más elevado de todo el conurbano bonaerense".
Entre otros puntos del programa de gestión, plantearon la defensa y multiplicación del "verde público, calles seguras y limpias, y la urbanización de los barrios populares". El precandidato celebró que tras los foros de vecinos "ahora sus prioridades están plasmadas en un plan realizable y posible, construido colectivamente".
Por último, señaló que “necesitamos emplear mejor los recursos en San Isidro" y disparó que "con los millones de pesos que gasta Posse en publicidad se pueden tapar 20.000 baches, por ejemplo. Con un Gobierno de vecinos, al servicio de los vecinos, no se nos ignorará más".