El gobierno de María Eugenia Vidal celebró que abril haya concluido con una inflación del 3,4%. Frente al incremento de precios de marzo, que redondeó un 4.7%, la inflación registró más de un punto de baja pero en la medición interanual continúa en escalada con respecto a 2018, que fue el peor de los últimos 27 años en materia de inflación.
Fue el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet, quien celebró el índice de precios al consumidor dado a conocer ayer por el INDEC. "La inflación empieza a mostrar tendencia a la baja porque ya no hay emisión monetaria", expresó el funcionario en diálogo con la radio LU2 de Bahía Blanca.
La inflación de abril fue 1,3% más baja que en marzo pero con respecto a abril del 2018 fue 0,7% más alta. Además, en los primeros cuatro meses del 2018, el peor año en materia de inflación de los últimos 27, la inflación acumulada era de 9,6%, mientras que en el primer cuatrimestre de 2019 ya es de 15,6%.
Además, la inflación acumulada de los últimos 12 meses es de 55,8% y en todo el 2018 fue de 47,6%. Con estos números, Curutchet se las ingenió para afirmar que hay una "tendencia a la baja".
"El Banco Central ya no asiste al Ministerio de Economía como lo hizo durante décadas", expresó Curutchet y calificó como "sinceramiento de precios" a la escalada inflacionaria. Aunque aclaró que "tenemos bases mucho más sólidas".
En línea con el discurso presidencial, el funcionario de María Eugenia Vidal sostuvo que "como el proceso es largo y cuesta mucho, quizás hay que explicar mejor de entrada" y concluyó que "creo que tuvimos exceso de optimismo".