A pesar de las denuncias opositoras y de diferentes comunidades educativas rurales, continúan sucediendo las fumigaciones con agrotóxicos en las inmediaciones de escuelas rurales de escuelas bonaerenses. Esta vez fue en Saavedra, en la Escuela N° 10 del paraje Alta Vista.
El hecho ocurrió el viernes 12 de abril "cuando estábamos por entrar al salón", dijo una docente del establecimiento según consignó el portal local Semanario Reflejos. "Cuando pasa esto los papás tienen que venir a retirarlos", agregó.
Es que no es la primera vez que suceden este tipo de hechos en la Escuela Rural N° 10 de Saavedra. Ocurrió lo mismo en abril de 2018. "El año pasado empezaron por la parte de atrás de la escuela, a unos 50 metros, y después en el frente", detalló la misma docente y añadió que producto del viento "el veneno termina entrando al colegio".
Vale recordar que desde diciembre de 2018 comenzó una disputa política y judicial en torno a la normativa que regula la fumigación con agrotóxicos en zonas de escuelas rurales. Tras una serie de modificaciones que realizó el gobierno provincial, las fumigaciones se siguen sucediendo, tal como fue denunciado en marzo en Exaltación de la Cruz.
La polémica se inició a mediados de diciembre, cuando el ministerio que conduce Leonardo Sarquís habilitó el uso indiscriminado de agrotóxicos, sin agregar ninguna regulación más que la habilitación para fumigar en cualquier zona, fuera del horario de clase. Es decir que hasta un minuto antes o desde un minuto después de la jornada educativa, los aviones fumigadores podían arrojar glifosato o atrazina sobre zonas donde circulan alumnos, familias y docentes.
Los reclamos contra tal Resolución llegaron a la
Justicia y a la
Legislatura Bonaerense. La dirigente randazzista
Florencia Casamiquela, en patrocinio de escuelas rurales de Chivilcoy, presentó un amparo contra la Resolución firmada por el ministro de Agroindustria. Mientras que el senador provincial
Darío Díaz Pérez presentó un proyecto de Declaración en la Cámara Alta contra la decisión de
Sarquís, manifestando la inconstitucionalidad de la misma.
Tras estas presentaciones y la presión opositora, el 18 de febrero el gobierno de la Provincia emitió una nueva Resolución que modificó el artículo 5 de la anterior, que estableció "abstenerse en forma total de realizar aplicaciones y pulverizaciones de fitosanitarios, en los lotes que linden con establecimientos educativos, campos de bombeo o baterías de pozos para el abastecimiento público, cuerpos y cursos de agua emplazados en el área rural".
En tanto que la docente de la Escuela Rural N° 10 de Saavedra, Marcela Murguia, se quejó de que "tengo chicos matriculados, son poquitos pero tienen los mismos derechos para aprender que cualquiera" y aseguró que "llamé a la inspectora y al Consejo Escolar" para que resuelvan la situación.