Desinversión en educación: falta agua en un Jardín y alumnos de un secundario se sientan en las escaleras - Política y Medios
13-07-2025 - Edición Nº6372

Desinversión en educación: falta agua en un Jardín y alumnos de un secundario se sientan en las escaleras

En la Secundaria 13 de La Plata se manifestaron por el faltante de sillas y mesas, al tiempo que la comunidad del Jardín 928 denunció que no tienen agua desde hace quince días.

La crisis de infraestructura educativa golpea con dureza a escuelas y jardines de toda la Región. Por caso, este martes a la mañana, alumnos de la Secundaria 13 de 22 y 48 se manifestaron en reclamo por el faltante de sillas y mesas, al tiempo que un grupo de madres y padres de alumnos del Jardín 928 denunciaron que no tienen suministro de agua desde hace quince días.

En este marco, y frente a la crisis edilicia que afrontan numerosos establecimientos de La Plata y alrededores, los alumnos/as de la Secundaria 13 “Malvinas Argentinas”, ubicada en calle 22 y 48 decidieron suspender las actividades dentro de la escuela en reclamo frente al faltante de mobiliario indispensable para el desarrollo de las clases.

“Casi no hay sillas ni mesas y las que tenemos están rotas. Nos sentamos en los escalones y así no se puede aprender”, advirtieron, entre la preocupación y el enojo.

En tanto, madres y padres del Jardín 928 realizaron un corte en inmediaciones de calle 520 y 139, lugar donde denunciaron que la institución no tiene agua desde hace 15 días. En este marco, los niños, de entre 3 y 5 años, deben concurrir en jornadas reducidas de 2 horas diarias, ya que el faltante del suministro afecta el buen funcionamiento y los procedimientos de higiene de la institución.

Pese a que recientemente el intendente Julio Garro aseguró que, durante el receso de verano, se realizaron obras en 131 establecimientos de La Plata, la información contrasta con lo que se vive en las aulas platenses.

Días atrás, el Secretario General de Suteba La Plata, Patricio Villegas, había asegurado a este medio que las cifras a las que refiere el jefe comunal no son certeras: “Según nuestros cálculos y siendo generosos, se podría hablar de un número que orilla las 100 obras iniciadas en toda su gestión”. Y agregó: “El año pasado, en la escuela 517 donde se tendrían que haber hecho dos aulas con el Fondo Educativo, casi se electrocuta un compañero”.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias