Realizaron una convocatoria contra la criminalización de los migrantes - Política y Medios
13-07-2025 - Edición Nº6372

Realizaron una convocatoria contra la criminalización de los migrantes

El denominado "migrantazo" tuvo réplicas en Córdoba y CABA. Denuncian políticas restrictivas y persecutorias del gobierno de Macri

La Coordinadora Migrante de La Plata encabezó un migrantazo que copó las calles del centro de la ciudad este miércoles al mediodía. Bajo el lema “migrar no es un delito” un nutrido grupo de manifestantes se dio cita desde las 11 y hasta las 13 en inmediaciones de 7 y 50 donde, repartiendo volantes y desplegando un enorme pasacalle, manifestaron su descontento frente a las "medidas restrictivas" del Gobierno Nacional.

Según confirmó a Política&Medios Juan Quesquén Rodriguez, referente de la Coordinadora, el denominado migrantazo se organizó en el marco de la campaña "migrar no es un delito", que tiene réplicas en Capital Federal y la provincia de Córdoba, entre otros lugares.

“Como migrantes nos sentimos interpelados por las políticas de persecución y las medidas restrictivas del gobierno de Macri”, expresó Quesquén. “Nos estigmatizan e insisten en asociar la migración latinoamericana con el narcotráfico, falseando cifras y manipulando números para generar malestar en la sociedad”, agregó.

Del mismo modo, el hombre resaltó que la migración es un derecho y que el gobierno de Mauricio Macri encabeza “una avanzada” contra el colectivo migrante que se siente con virulencia en La Plata: “La fuerzas de seguridad nos persiguen, se vulnera nuestro acceso a la salud y muchos de los hijos de migrantes sufren bullying en la escuela”, detalló sobre algunos de los principales problemas que atraviesan día a día.

En este marco, la convocatoria que se desarrolló este miércoles desde las 11 en 7 y 50 y contó con la presencia de más de 200 manifestantes, tuvo como principal objeto denunciar las políticas y acciones discriminatorias de las que son víctimas cada vez con mayor frecuencia, al tiempo que buscó exponer que el gobierno nacional los usa “como chivo expiatorio” para “tapar” los males que aquejan a la Argentina.

“Dicen que no hay trabajo porque viene un migrante y se lo ’quita’ a un ciudadano nativo, pero es mentira. Nos usan como excusa para encubrir sus deficiencias en un año electoral”, concluyó el hombre.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias