Incaa: Un despido que grafica la desprotección del cine nacional
A comienzos de enero fue despedido un inspector del área que denunció la falta de regulación sobre la obligatoriedad de reproducir películas nacionales que tienen por ley las salas de cine.
11-02-2019 | por P&M | Cultura y Vida Social
Las autoridades del Incaa despidieron a un trabajador de planta permanente que dedicaba sus horas de trabajo a inspeccionar que en las salas de cine se reproduzcan películas argentinas, como establece la ley N° 23.477.
El despido se dio luego de que Diego Rodríguez comenzara a denunciar "puertas para adentro" que las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales liberaron de inspecciones el interior del país.
Esta decisión perjudicada la producción de cine local ya que, sin inspecciones, las salas de cine no están reguladas para cumplir la ley. "Sólo estamos inspeccionando Capital Federal y Gran Buenos Aires", denunció en un video que publicó tras su despido. En el video también denunció que se presiona a los trabajadores para que no denuncien esta situación.
Una vez despedido, Rodríguez denunció la maniobra públicamente y sus reclamos llegaron hasta el diario de tirada nacional Página 12. "No se está inspeccionado si las películas argentinas están siendo cuidadas", contó Rodríguez y detalló en diálogo con Política&Medios que "hace seis meses que no se inspecciona el interior del país".
Tras denunciar esta situación entre sus compañeros de trabajo y ante superiores del Instituto, Rodríguez fue despedido el 4 de enero. La decisión de las autoridades del Incaa funcionó como un disciplinador para el resto de los trabajadores. Rodríguez enmarca esta decisión dentro del desfinanciamiento del área y de la desprotección de la cultura nacional.
Por último, contó que la falta de regulación entra en lo que considera como el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, ya que la tarea de los inspectores está regulada por ley.