Antes de conocerse los primeros datos sobre la previsión de gastos provinciales para el 2019, los gremios más opositores al gobierno bonaerenses ya se instalaron en Plaza San Martín, frente a la Legislatura, para manifestar su rechazo a la política de ajuste de María Eugenia Vidal. En medio de estas movilizaciones, trascendió el permiso que la Gobernadora le pedirá al Congreso para endeudarse.
El monto de deuda previsto para el 2019 supera los 70 mil millones de pesos. 68.500 millones serían tomados fundamentalmente para el pago de intereses de la deuda, mientras que unos 8.500 millones serán de deuda a corto plazo, mediante la emisión de letras. En dólares, esa suma implicaría aproximadamente cerca de 2 mil millones de moneda estadounidense.
Hasta la actualidad, la provincia de Buenos Aires es el distrito del país que más ha contraído deuda en moneda extranjera. Desde marzo de 2016, la Provincia tomó más de 5 mil millones de dólares de deuda. Vidal copió a Macri. Financió el déficit en pesos contrayendo deuda en dólares. El 76% de la deuda bonaerense es en divisa norteamericana.
Frente a este panorama, que se preveía por la crisis que atraviesa la economía nacional, gremios estatales y organizaciones sociales se movilizaron e instalaron un acampe frente a la Legislatura Bonaerense. ATE, CICOP, AJB, Barrios de Pie, CTEP y la CTA ya dejaron en claro su rechazo al Presupuesto 2019, que consideran de "ajuste". Se espera que en los próximos días se sumen más gremios.