
La crisis económica del país se refleja en el crecimiento del desempleo y según un informe del Centro de Economía Politica Argentina (CEPA), la evolución de los despidos y suspensiones en los primeros ocho meses de 2018 asciende a 39.097 casos, correspondiendo 15.300 casos a empleo público y 23.797 a empleo privado.
Tanto el sector público como el privado se ven afectados por el desempleo, "se distingue que, en los primeros dos meses del año los despidos del sector público resultan más significativos, en los siguientes cinco meses, toman “la posta” los despidos del sector privado, para finalmente, en agosto, converger en despidos del sector público y privado casi por igual", expresa el informe.
Al igual que en el último relevamiento, que fue hasta julio, cuando se duplicaron los casos de un año para otro, en agosto sucedió lo mismo: 6.233 casos de despidos y suspensiones contra aproximadamente 3 mil en el mismo período del año pasado.
"Del total de casos, 27.931 casos corresponden a despidos, 4.907 a despidos cierre de empresas o plantas, 720 a retiros voluntarios, 60 a renuncias con indemnización, 4.679 a suspensiones junto con 800 casos de adelanto de vacaciones", describe el CEPA con respecto a los primeros meses del año 2018.
Con el foco en la industria, el informe de CEPA explica que desde que asumió Cambiemos, "la cantidad de despidos y suspensiones en la industria no se ha detenido". En detalle, durante los meses de 2018, los más altos fueron enero con 2 mil casos, mayo con 3 mil y julio y agosto con 5 mil. De este modo, el sector más golpeado por la crisis es la industria que si se contempla de 2015 hasta ahora se contabilizaron más de 80 mil despidos y suspensiones.
"Dentro de la industria, encabeza el sector textil, seguido por el sector automotriz y de autopartes, alimentos y bebidas, y el sector metalúrgico", detalla el informe.
Por úlitmo, los despidos por cierres de empresas o plantas superan los 4 mil casos. " Uno de cada ocho despidos de los primeros ocho meses del año se relacionan con cierre de empresas o plantas. En el caso de la industria, la proporción es aún mayor: uno de cada seis casos están vinculados a cierres", manfiestaron.