
Luego de los numerosos casos de inseguridad en el transporte público durante 2018, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció el Plan de Transporte Seguro para el Área Metropolitana junto a Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Junto a @horaciorlarreta y @mauriciomacri anunciamos un plan de seguridad que es un paso más para cuidar a todos los que viajen entre Provincia y Ciudad. Vamos a trabajar en equipo para que los vecinos estén tranquilos cuando se tomen un tren, un colectivo o anden por la calle. pic.twitter.com/rReWdj27dH
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 5 de septiembre de 2018
El anuncio de esta iniciativa sirvió a la plana principal de Cambiemos para mostrarse unidos en medio de una crisis política, económica y social de la que el gobierno no encuentra salida.
Con mayor presencia policial y control vehicular, Vidal espera resolver el problema de la inseguridad en el transporte público a partir de la focalización de los lugares con mayor índice de delitos y robos. Según explicaron desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia, "el plan hará hincapié en colectivos, trenes, autos y motos, y robo de celulares".
Junto al Gobierno Nacional vamos a fortalecer la seguridad de las estaciones de trenes con mayor presencia policial y con cámaras en todas las paradas de Trenes Argentinos.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 5 de septiembre de 2018
Para reforzar la seguridad en el transporte, reforzarán la presencia de la Policía Bonaerense y Gendarmería Nacional en estaciones de trenes. Desde la Ciudad, Rodríguez Larreta implementará un canal de comunicación para asistencia a mujeres que sufran acoso callejero.
Para combatir "el robo de celulares", Provincia incorporará en la aplicación de Seguridad Provincia la posibilidad de denunciar este delito a través de dispositivos.
Esta medida se suma a las ya anunciada por María Eugenia Vidal que, en 29 municipios del conurbano, comenzó a realizar controles y operativos a motociclistas con el objetivo de reducir los delitos cometidos por los denominados "motochorros". Para esto, destinó 12 mil efectivos de la Policía Bonaerense a intentar combatir el delito en lo que la Gobernadora denominó como "zonas calientes".
"Sabemos que todavía falta y mejorar la seguridad lleva tiempo, pero vamos a seguir trabajando en equipo para que todos los vecinos puedan vivir más tranquilos", manifestó Vidal.