
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense llevaron adelante ayer una masiva movilización hacia la Gobernación de la Provincia en lo que fue la segunda jornada de paro en el marco de la medida de fuerza de 72 horas. Según los números manejados por los sindicatos, tanto el martes como miércoles, el nivel de adhesión al paro fue del 90%.
En la movilización, acompañada por gremios como ATE y los trabajadores del Astillero Río Santiago, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, recordó a Carlos Fuentealba y a los recientes fallecidos en la explosión de la Escuelan N° 49 de Moreno, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez. También criticó la última propuesta salarial de María Eugenia Vidal del 19% porque "volvemos a perder contra la inflación y a estar por debajo de la línea de pobreza".
Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, manifestó que el alto grado de adhesión al paro es por "el enojo y la indignación de los docentes y la comunidad educativa frente al ajuste que lleva adelante la gobernadora Vidal".
Tanto Petrocini como Baradel insistieron en que el conflicto docente va más allá de una exigencia salarial. "Exigimos un plan de contingencia para la infraestructura escolar con partida presupuestaria extra; por el establecimiento de un protocolo para reparar urgentemente las pérdidas de gas, de electricidad, el peligro de derrumbe y mantenimiento del agua potable y los pozos ciegos; por convocatoria de las organizaciones sociales y cooperativas para tener cuadrillas de mantenimiento en todas las Escuelas y que se declare la Emergencia Educativa y Edilicia", enumeró el líder de Suteba.
También acompañaron la movilización los trabajadores de Télam, la Asociación Judicial Bonaerense, que también realizó un paro de 24 horas, gremios de la Salud, trabajadores del IPS y docentes de la Escuela N° 49 de Moreno. Los trabajadores del Astillero, que mantienen un acampe en Plaza San Martín de La Plata a la espera de las respuestas que funcionarios de Vidal prometieron para el próximo viernes, remarcaron la unidad de los trabajadores durante la movilización de ayer.
Por último, hoy se realizará la Marcha Federal en Capital Federal por parte de la comunidad universitaria y los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires se sumarán a la movilización en contra del ajuste presupuestario en la educación superior.