
Después de varios meses sin sesionar, la Camara de Diputados de la Provincia De Buenos Aires volvió a abrir sus puertas. La sesión que se extendió hasta media noche estuvo plagada de cruces entre el oficialismo y la oposición ante la falta de consenso para tratar proyectos para los bonaerenses. El pedido de interpelación al Ministro De Educación Sanchez Zinny y la emergencia educativa fueron los dos temas que calentaron la tarde noche del Jueves.
Después de la tragedia de Moreno donde dos trabajadores de la Educación perdieron sus vidas a causa de una perdida de gas en el establecimiento, más 200 escuelas de la Provincia de Buenos Aires se encuentran cerradas por las condiciones edilicias.
La primera en buscar culpables por la grave situación que atraviesa la educación bonaerense fue la presidenta del Bloque de Unidad Ciudadana- FPV- PJ, Florencia Saintout, que manifestó que "a María Eugenia Vidal, no solamente no le importa la educación pública, sino que está dispuesta a atacarla ferozmente como ha hecho los gremios y los maestros”. La respuesta por parte del oficialismo no tardó en Llegar y Guillermo Castello, edil de Lilita Carrio en la política bonaerense contrarrestó diciendo que "cuando llegamos nos encontramos con tierra arrasada, los bonaerenses tuvimos 28 años de barbarie y abandono. No se sabía cuántas escuelas tenía la provincia y mucho menos el estado en que estaban”.
Como viene sucediendo desde hace unos meses, el frente renovador y el kirchnerismo vienen buscando consensuar en determinados temas. Así fue que Rubén Eslaiman, diputado del massismo se pregunto, "¿Qué ocurrió en la tragedia de la escuela de Moreno? ¿Van a culpar a un gasista de esas muertes? ¿Quién se hace cargo de esas dos muertes?", a su vez pidió que junto al resto de los bloques intenten "que se declare la emergencia en infraestructura”.
Otro de los cruces que tuvo la sesión fue entre el diputado Cesar Torres y Saintout. El oficialista increpó a la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana ya que esta había hecho una denuncia sobre los aportantes truchos involucrando a Torres en el escrito. El ida y vuelta tuvo su momento más acalorado cuando desde cambiemos le recriminaron a la platense que su denuncia no hacía más que entorpecer la investigación ya que había sido presentada previamente por la senadora Teresa Garcia.
Algunos de los temas que fueron tratados en la sesión fueron la adhesión de la Ley de Dislexia, que garantiza el tratamiento en escuelas, la Ley de Acceso a la Información Web para personas con discapacidad. También se intentó discutir el protocolo de la interrupción del embarazo y el juicio político a María Eugenia Vidal.