Los judiciales bonaerenes realizan un paro de 24 horas en reclamo por la reapertura paritaria - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

Los judiciales bonaerenes realizan un paro de 24 horas en reclamo por la reapertura paritaria

Apuntan contra el gobierno bonaerense por "cerrar unilateralmente el diálogo". La última reunión fue a fines de mayo. Exigen que se cumpla la vigencia de la cláusula gatillo correspondiente al 2017.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realiza hoy un paro de 24 horas "en defensa del salario" y en reclamo por la reapertura de las negociaciones salariales. Desde el gremio denunciaron que el gobierno de María Eugenia Vidal "cerró unilateralmente el diálogo a fines de mayo".

En aquel momento, la oferta salarial del gobierno provincial fue del 15%, a pagar en tres tramos, y fue rechazada por el sindicato. Ahora piden que Vidal "realice una oferta salarial acorde a las proyecciones de inflación reconocidas por el propio gobierno".

Otro planteo de la AJB es el cumplimiento de la medida cautelar dictada por el Tribunal de Trabajo N° 13 de La Plata, que declaró hace un mes la vigencia de la cláusula gatillo correspondiente al 2017 hasta tanto no haya un nueco acuerdo salarial. Además, reclaman por la devolución de los días de paro del 2017.

Otras demandas planteadas en la medida de fuerza son "la restitución del 3% de antigüedad; la universalización del cargo de Jefe de Despacho; la transformación a la categoría salarial superior a los treinta años de antigüedad; la implementación de la licencia laboral por violencia de género en el Poder Judicial; la sanción de la ley de Paritarias; el pase a planta permanente de contratadxs, tercerizadoxs y pasantes; así como la resolución de los reclamos de Peritos, Mandamientos y Notificaciones, Jardines Maternales, Choferes, y Ordenanzas", detallaron en un comunicado.

También la semana pasada, el gremio comenzó a denunciar la grave situación edilicia en la Provincia luego del derrumbe del cielo raso del Juzgado en los Civil y Comercial N° 23 de La Plata. "Esto es producto de la falta de inversión y la negligencia de los funcionarios provinciales", declaró en su momento el secretario general del gremio, Pablo Abramovich.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias