Por la quita de un subsidio, el aumento de trasporte se sentirá más fuerte para los platenses - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Por la quita de un subsidio, el aumento de trasporte se sentirá más fuerte para los platenses

El estimulo para los conductores que anteriormente era subsidiado por el gobierno nacional pasará a ser costeado por los usuarios. En la región, el aumento que debería ser de un peso pasará a ser de dos.

Los usuarios de colectivos de la ciudad de La Plata amanecieron con la triste noticia de un nuevo aumento en la tarifa del servicio. El nuevo valor será un 10% más caro, y tendrá un costo adicional de un peso por la eliminación de un subsidio que otorgaba el gobierno nacional anteriormente.

Año a año el gremio de la UTA solía negociar con las empresas un “estimulo para los conductores” que desde hace un tiempo atrás era subsidiado por el gobierno nacional. A partir de ahora ese subsidio no será costeado por el Estado, por lo que el extra para los conductores deberá ser abonado por los usuarios.

En la región, el aumento que debería ser de un peso pasará a ser de dos, por lo que a partir de ahora Berisso, Ensenada y La Plata se separan de la zona metropolitana para tener un cuadro tarifario diferenciado.

Con este nuevo incremento, el cuadro tarifario anunciado por el ministerio de Transporte de Nación se modificó: el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros), en vez de pasar a costar de 10 a 11 pesos como había sido anunciado, se cobra 12,15 pesos. En tanto que el máximo (más de 27 kilómetros), que de 11,75 pasaba a 13,75, en realidad los platenses pagan 14,90 pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias