
En Lomas de Zamora, el bloque oficialista del concejo de deliberante presentó un proyecto para declarar la emergencia educativa en la Provincia de Buenos Aires. En el distrito conducido por Martín Insaurralde, desde SUTEBA, denunciaron que ya son 20 las escuelas públicas que no pueden dar clases debido a los problemas edilicios que presentan.
El proyecto presentado por Unidad Ciudadana, está dirigido al Presidente de la Nación, a su Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro y la gobernadora María Eugenia Vidal y al Director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. En esta iniciativa, el bloque oficialista no solo pide la emergencia sino que también expresan una “profunda preocupación por la situación en la que se encuentra el sistema educativo provincial, producto del desfinanciamiento sistemático y los recortes presupuestarios aplicados en el sector”.
Según el autor del proyecto, Álvaro Llambi, el hecho que generó esta propuesta fue lo sucedido en la escuela de Moreno. “el ajuste mata” y esta es una más “de una serie de acciones que fue tomando la provincia que SUTEBA viene denunciando” afirmó.
La iniciativa cuenta con el apoyo de otros bloques de la oposición al gobierno nacional y provincial. Así lo manifestó Fernanda Vázquez, concejal electo por el Frente Renovador- UNA que anunció el apoyo de su bloque a la iniciativa porque les “preocupa la situación de la educación, no solo en el municipio sino también en la Argentina”.
Desde cambiemos defendieron al gobierno de María Eugenia Vidal y argumentaron que “en estos últimos años hubo un incremento para infraestructura”. El concejal de Cambiemos, Gustavo Ganchegui además declaró que “la deuda educativa en la provincia viene de hace muchos años”.
En la sesión, además del pedido de Emergencia Educativa, se llamó a crear una Comisión de Emergencia para tratar estos temas en la que intervengan todos los sectores, algo similar a las mesas de Unidad Educativa de Gestión Distrital.