
Cambiemos no logra reponer su imagen positiva que registró una importante caída desde la crisis cambiaria y la sucesiva devaluación de la moneda. Incluso, el inicio de la debacle se podría situar en diciembre, tras la reforma previsional. La situación económica y social afecta tanto a Mauricio Macri como a María Eugenia Vidal.
Según una encuesta de Analogías, realizada entre el 1 y el 3 de agosto en la provincia de Buenos Aires, un 63% no aprueba la gestión del gobierno nacional y la imagen negativa del Presidente asciende al 60,2%.
Sin esos números preocupantes, Vidal no salió ilesa de la crisis económica que atraviesa el país. Además, el escándalo de los aportantes truchos la puso en el centro de la tormenta y la explosión en la Escuela N° 49 de Moreno que culminó con dos muertes puso de manifiesto el abandono de la escuela pública por parte de su gestión.
Con todo ello, según el sondeo, un 54% de los bonaerenses consultados desaprueban la gestión de María Eugenia Vidal al frente de la Provincia. La imagen negativa de la Gobernadora se fijó en un 50,1% y la positiva en el 46,7%. Sigue siendo la figura oficialista con mejor imagen.
Lo que preocupa al equipo bonaerense es cómo salir de muchos meses consecutivos de caída de la imagen positiva. En marzo de este año, el 60,4% de los bonaerenses tenían una imagen positiva de Vidal, mientras que hoy descendió catorce puntos (46,7%). En tanto que la imagen negativa, en el tercer mes del año era de 37,7% y en agosto ascendió al 50%.
Analogías también relevó cuáles son las principales preocupaciones de los habitantes de la provincia más poblada del país. Un 36,8% se quejó de los tarifazos y la inflación. Muy por encima del 20% que quienes plantearon como principal problemática a la corrupción. Este dato explica cómo cayó el impacto de las denuncias de corrupción sobre el anterior gobierno. A la gente le está pensado más la situación económica que se deteriora día a día.
Quien emerge, con la estrategia de no inmiscuirse en los debates públicos, es la figura de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Con fuerte imagen negativa (49,7%), registra una positiva del 47,9%. Mejor que la de la Gobernadora y el Presidente.
Por último, según Analogías, en un escenario de Ballotage entre Mauricio Macri y CFK, la ex presidenta se impondría sobre Mauricio Macri por una diferencia de 10 puntos. Sin embargo, la disputa se centraría, como siempre, en los indecisos (20,1%). En este ámbito, Cambiemos se ha desempeñado mejor que el peronismo en las últimas dos elecciones, aunque con un contexto sumamente diferente.