General Villegas: Se rompió el bloque de Cambiemos tras el escándalo de los aportes truchos - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

General Villegas: Se rompió el bloque de Cambiemos tras el escándalo de los aportes truchos

El concejal Martín Micucci abandonó Cambiemos y formará un unibloque llamado "Encuentro Vecinal". El edil figuraba como aportante de 38 mil pesos pero nunca aportó. Ya mantenía diferencias con el oficialismo y lo de los aportes "fue la gota que rebalsó el vaso".

A los coletazos judiciales y mediáticos tras el escándalo de los aportes truchos que envuelve a María Eugenia Vidal, llegaron los daños internos. En General Villegas se rompió el bloque de concejales de Cambiemos ya que Martín Micucci, elegido en el año 2015, abandonó la bancada para formar un unibloque llamado "Encuentro Vecinal".

"Ya es un hecho que salí del espacio", confirmó el concejal en diálogo con Radio FM Infinita de General Villegas. Según Micucci, la separación del oficialismo "estaba en proceso" antes de estallar el caso de los aportantes truchos, al que definió como "la gota que rebalsó el vaso" y terminó de definir su salida.

Resultado de imagen para martin micucci

Es que Micucci figura como aportante de 38 mil pesos a la campaña de 2015 y aseguró no haber puesto dinero. El 12 de julio, al enterarse de esto, ya había puesto en duda su continuidad en el espacio. Además, se había lamentado de que en el pueblo ""nos conocemos todos" y el principal activo político que tienen los dirigentes es la honestidad.

Pero además de este caso de corrupción de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Micucci añadió como factor de su salida "la realidad del país". "Hay un cierto grado de injusticia en todo lo que se viene haciendo", dijo en referencia a las políticas del gobierno nacional. Puso como ejemplo "los tarifazos" y remarcó que "esas medidas había que tomarlas en función de los sectores que mayor capacidad de tributación tenían".

Sin embargo, según Micucci, "los ajustes se efectuaron en lso sectores más vulnerables, por ejemplo en jubilados y docentes". "No puedo compatibilizar mi función con cosas que me parece tremendamente injustas. No puedo justificar y defender estas políticas. Lo más coherente es dar un paso al costado porque hacía sentir a mi ex compañeros de banca y me sentía mal yo", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias