Continúan las negociaciones por los despidos en la refinería de Bahía Blanca - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6363

Continúan las negociaciones por los despidos en la refinería de Bahía Blanca

Los trabajadores denunciaron una postura intransigente de la patronal. Participaron de la audiencia de ayer funcionarios provinciales y el intendente de Bahía Blanca. Cuarto intermedio hasta el 26 de julio y el gremio exige la intervención del gobierno nacional en un conflicto que pone en juego doscientos puestos de trabajo.

Las negociaciones por los doscientos despidos y la paralización de la refinería Elicabe de Bahía Blanca continúan sin hallarse una solución. Miembros del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca, funcionarios bonaerenses y representantes de las empresas Trafigura Argentina SA y Refinería Bahía Blanca SAU se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense y, tras no llegar a un acuerdo, se postergaron las tratativas hasta el jueves 26.

También participó de la reunión el intendente bahiense Héctor Gay. "En el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires, participé de la audiencia entre los representantes de la empresa Trafigura y autoridades del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles. El jueves próximo se vuelven a encontrar las partes para intentar llegar a una solución", informó el jefe comunal en su cuenta de twitter.


Según el acta de negociación, luego de la exposición de opiniones de las partes no se encontraron puntos en común, el gremio propuso invitar a la próxima cita a representantes del Ministerio de Energía y se resolvió "pasar a una nueva fecha de reunión a los mismos fines y efectos para el día jueves 26 de julio de 2018 a las 11".

En representación del Sindicatos de Petroleros estuvieron su secretario general, Gabriel Matarazzo, y Fabio Pierdominici. Matarazzo agradeció la participación de Héctor Gay en la reunión y agregó que "espero que los funcionarios de la Nación copien el ejemplo del Municipio y de la Provincia y entiendan que esto no es un conflicto laboral más y rápidamente actúen". De parte de la Provincia participó el dirigente bahiense Iván Budassi, quien se desempeña como secretario de Gestión Gubernamental del Ministerio de Gobierno, conducido por Joaquín de la Torre.

En tanto que Fabio Pierdominici sostuvo que hubo una "postura intransigente de Trafigura" e insistió en la necesidad de que el ministro de Energía, Javie Iguacel, "se comprometa con la situación" para resolver el conflicto.

Vale recordar que la refinería bahiense, propiedad de Trafigura, fue paralizada por la empresa el pasado 12 de junio y dos semanas atrás envió alrededor de doscientos telegramas de despidos. La semana anterior, una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo dejó en suspenso las cesantías. El próximo 26 de julio las partes se volverán a reunir en busca de una solución a un problema que, según los trabajadores, "excede la cuestión empresa-gremio", por lo que requieren de la intervención del gobierno nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias