
La concejala del Frente Pilarense, Paula González, presentó hoy en la Fiscalia General de San Isidro una denuncia penal contra el intendente Nicolás Ducoté por posible "administración fraudulenta" tras la contratación de la Asociación Civil Creando Familia y Futuro, a la que consideran como una "ONG fantasma".
La contratación de la Asociación Civil, por parte del municipio, fue por $1.169.000 y no se conoce el domicilio donde está asentada la organización. En declaraciones a la prensa, González se preguntó "sobre una ONG de la que no se conocen domicilio, representantes o qué aporte dejó en la comunidad". Además, denunció que el poder ejecutivo cajonea el pedido de informes que se presentó en el Concejo Deliberante.
El escándalo sobre la contratación de la ONG por la que nadie ha podido dar explicaciones se destapó a mediados de mayo en Pilar. Hasta el momento, según medios de Pilar, nadie ha podido explicar por qué figuran, como domicilio de la ONG, direcciones de casas particulares en las que nadie sabe nada de su existencia.
El portal El Intransigente visitó a fines de mayo el domicilio que figura como dirección de la ONG y se encontró la declaración de "acá viven todas familias. No hay asociación". Creando Familia fue contratada para que brinde "trabajos sociales". Fue creada en abril de 2017 y en julio firmó el contrato con la municipalidad de Pilar, tras la presentación de un informe de sólo doce hojas (Ver video).
Quien quiso ensayar una respuesta, a mediados de junio, sobre las dudas que genera la contratación fue el Secretario de Hábitat y Desarrollo Humano, Fabián Ferraro, quien en declaraciones a la prensa se limitó a decir que "la discusión no debe ser sobre el domicilio".
El concejal del Frente Pilarense, Federico Achával, apoyó a su compañera por la denuncia que realizó y sostuvo que, en tiempos de ajuste, "casos como el de esta ONG generan entre los pilarenses mucha bronca y desilución". Por otra parte, González apuntó contra la gestión de municipal de Cambiemos porque "mientras seguimos sin saber qué pasó con la plata que se pagó, el gobierno de Ducoté ajusta y, por ejemplo, cierra centros de atención primaria por falta de presupuesto".
"Vamos a ir a fondo con la investigación para pedirle a Ducoté que realmente hable con trasnparencia. Si no quiere darle una respuesta a los vecinos deberá dársela a la Justicia", concluyó González.