Para los judiciales, Vidal hace anuncios publicitarios pero no convoca a paritarias - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Para los judiciales, Vidal hace anuncios publicitarios pero no convoca a paritarias

En el marco del paro que realiza la AJB hoy, exigirán convocatoria para discutir salarios y se movilizarán desde la Corte bonaerense hacia el Ministerio de Justicia. “Estamos esperando la convocatoria a paritaria desde hace un mes y medio”, señaló Pablo Abramovich.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realiza un paro hoy porque desde el 28 de mayo que no tiene una convocatoria a paritaria por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. En aquella primera y única reunión, Provincia ofreció un 15% de aumento en tres cuotas que fue rechazado por el gremio.

“Estamos esperando la convocatoria a paritaria desde hace un mes y medio”, señaló el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, en conversación con Política&Medios. Además, aclaró que la reunión del 28 de mayo no fue por iniciativa del gobierno sino por “una orden judicial que tuvieron que cumplir”.

La semana pasada Vidal anunció un paquete de medidas sociales que significaron un reconocimiento de que la situación económica no anda bien en la provincia de Buenos Aires. Además, adelantó que convocaría a los estatales no docentes para revisar la paritaria que UPCN cerró en un 15% y que, posteriormente a eso, convocaría a los gremios docentes para hacer una nueva oferta.

Sin embargo, no anunció nada sobre dos paritarias que también tiene pendientes de resolver la Provincia: la de los profesionales de la salud y los trabajadores judiciales. “Vidal sigue haciendo anuncios publicitarios pero no se sienta con los gremios”, señaló Abramovich y agregó que, a pesar de que “la gobernadora entendió que la paritaria quedó corta”, “todavía no puso fecha a ninguna reunión”.

Vidal se reunirá primeros con los estatales no docentes, a través de UPCN que es el gremio que mejor vínculo mantiene con la Gobernación y que, seguramente, aceptará la oferta que le haga Provincia. Ese acuerdo, con el gremio más “amigable”, establecerá la nueva pauta con que el gobierno negociará en el resto de las paritarias.

Esta estrategia ya comenzó en el gobierno nacional con el acuerdo logrado en la revisión paritaria que Jorge Triaca acordó en un 25% con los empleados de comercio. “El gobierno se tiene que sentar con todos los gremios, no con uno”, disparó Abramovich y apuntó que “no hay paritaria porque Vidal no quiere”.

Con respecto al aumento que exigirán los judiciales dijo que “el 25% ya quedó corto” y agregó que “tendríamos que hablar de una cifra más cercana al 30% y con cláusula gatillo”. Vale recordar que el 14 de junio, el gobierno bonaerense liquidó unilateralmente un anticipo a los empleados de la Justicia del 7%, un 3% retroactivo a enero y un 4% a marzo. “Con eso no alcanzamos ni a la mitad de la inflación”, denunciaron.

Hoy, la AJB concentrará en la sede de la Corte Suprema bonaerense y se movilizará hasta el Ministerio de Justicia, que encabeza Gustavo Ferrari, en La Plata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias