
Una multitud se acercó hoy por la mañana al hospital "El Cruce" tras convocarse por medio de las redes sociales, bajo el hashtag #SalvemosAlHospital, para realizar un "abrazo simbólico", preocupados por el recorte presupuestario millonario que sufrió el nosocomio por parte del gobierno y que atenta contra el normal funcionamiento del mismo.
"Queremos que se jerarquice y dignifique al trabajador del estado, en este caso a los trabajdores de salud, con salarios dignos, establidad laboral, con una carrera que le permita crecer en su trabajo. Estamos aquí en defensa de la salud pública gratuita y de calidad, que el hospital público sea revalorizado" expresó, para Radio de la UNAJ, el Secretario General ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi.
Además, consideró que con el recorte presupuestario "se expresa un ajuste insensible y la posibilidad de reducción de distitnas áreas que significa lesionar la calidad de prestación de tanta gente que lo necesita y tiene como único lugar para venir al hospital El Cruce".
Por otro lado, luego de la denuncia de recorte en el presupuesto de 1105 millones de pesos que representa más del 40% del total, el peronismo bonaerense, en todas sus expresiones, presentó un proyecto, pocos días atras, de declaración en la Legislatura Bonaerense contra el ajuste en salud.
El mismo expresaba la "preocupación por la situación que está atravesando el Hospital Público de Alta complejidad en Red, El Cruce, Néstor Kirchner de Florencio Varela" y el malestar por "el inminente vaciamiento de la institución y el recorte de 1105 millones, lo que corresponde al 42,9% menos de los proyectado".
Vale recordar que la denuncia del recorte surge cuando los funcionarios responsables del nosocomio decidieron eliminar el 40% del presupuesto, y "les ‘sugirieron’ a los jefes de servicios que ‘ahorren’ para no generar gastos adicionales, buscando hacerlos cómplices de la situación", explicaron los directivos del hospital.
Por último, De Isasi destacó que "como nuestra gente marca el camino, la unidad no es solo entre trabajadores y trabajadores del hospital sino también hay que convocar a la unidad a nuestro pueblo, a quien se atiende para que seamos uno haciendo medidas comunitarias que nos permitan resolver el problema".