Mauricio Macri: "Es mentira que las tarifas son carísimas" - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

Mauricio Macri: "Es mentira que las tarifas son carísimas"

El Presidente brindó una conferencia tras lo que consideró una situación "superada". Realizó un "balance", admitió una "aceleración de la reducción del déficit" y aseguró que el FMI no se intrometerá en las decisiones del gobierno. También admitió que vetaría la ley que frena los tarifazos.

"La turbulencia cambiaria la consideramos superada" fue la frase con la que el Presidente inició la conferencia de prensa que tuvo como objetivo llevar tranquilidad tras las dos semanas más difíciles para el gobierno. Para el Presidente la situación ya se estabilizó y llamó a una rueda de prensa para hacer un "balance de lo que pasó".

"Necesitamos reducir el déficit fiscal", insistió Macri ya que "estamos gastando más de lo que tenemos, es una carga que nos genera una vulnerabilidad porque dependemos de que el mundo nos preste dinero para financiar" el déficit. Días antes de anunciar el inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía ya había anunciado un aumento de recorte pero el Presidente redobló la apuesta: "Tenemos que acelerar la reducción del déficit", insistió.

Sobre esto, explicó que "el mundo ha decidido que la velocidad con que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no es suficiente", y adjudicó a eso el motivo por el que el país dejó de recibir créditos y tuvo que recurrir al FMI.

La autocrítica que realizó el Presidente fue considerarse muy "optimista". "Por mi personalidad siempre he sido muy optimista y tal vez me puse metas ambiciosas a mi y a todos los argentinos" reflexionó. Sin embargo, según Macri, la principal razón por la que el país debe acudir al Fondo es por el déficit fiscal, al que consideró como un problema que la Argentina tiene de hace "más de 70 años". Para resolver este problema es que, según Macri,"convocó a gobernadores y senadores".

Acerca de los condicionamientos que el FMI exige a los países que toman deuda del organismo, desmintió que "el Fondo no habló de las leyes laborales ni tampoco tipo de cambio. Acá no hay agendas ocultas. No se meten ni contra nuestra legislación ni con nuestro tipo de cambio. Nadie nos va a condicionar. Todos quieren que a los argentinos nos vaya bien".

Una de las periodistas que pudo hacerle una pregunta al Presidente, le consultó si vetaría la ley que frena el aumento de las tarifas, en caso de que el Senado la aprobase. Sobre esto, sostuvo que "es una mentira que estas tarifas son carísimas" y agregó que "tenemos que mejorar los niveles de consumo, tenemos que ser responsales". Y, finalmente, admitió que vetaría la ley: "No se puede avanzar en una propuesta que destruya el presupuesto que ya se aprobó".

Por último, a pesar de reconocer que "vamos a tener un poco más de inflación y un poco menos de crecimiento", concluyó que "tenemos un buen equipo económico" y los ratificó, antes rumores de posibles cambios en su gabinete.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias