Marco Lavagna: "Cuanto más usas la tasa de interés, más dependencia generas de lo financiero" - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Marco Lavagna: "Cuanto más usas la tasa de interés, más dependencia generas de lo financiero"

El diputado nacional y líder del equipo económico de Sergio Massa brindó una conferencia de prensa en La Plata y criticó la política económica del gobierno de Mauricio Macri. Hubo presencia de dirigentes randazzistas.

El diputado nacional del Frente Renovador (FR), Marco Lavagna, se sumó a la lista de economistas que cruzaron al gobierno nacional tras la escalada del dólar y las medidas que se tomaron para frenarla. En una conferencia realizada durante el fin de semana en La Plata, el referente del equipo económico de Sergio Tomás Massa sostuvo que "la economía requiere otras medidas, no solamente la tasa de interés. Cuanto más la usas, más dependencia generas de lo financiero y no de lo productivo".

Vale recordar que el viernes último, el Banco Central elevó la referencia de la tasa de interés al 40%. Esto, según numerosos economistas producirá un enfriamiento en la economía debido al encarecimiento del crédito.

"La corrida de la última semana es un llamado de atención para el gobierno. Puede controlar la situación, pero debe solucionar los desequilibrios macroeconómicos, como el déficit del Estado y de cuentas externas, para no caer recurrentemente en estas situaciones" remarcó Lavagna, en la charla realizada en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata.

Con respecto al incremento de los precios de las tarifas de servicios públicos, Lavagna explicó que, desde el FR, "tenemos un proyecto para dar un grado de racionalidad al precio de las tarifas" y agregó que "si, como dijo (Nicolás) Dujovne, las metas fiscales están sobrecumplidas y coincidimos en que el tema tarifas es una preocupación de la gente ¿por qué no buscamos una solución consensuada?.

En la charla realizada en el marco del ciclo organizado por el Instituto Integrar Buenos Aires y el Centro de Estudios Para la Gobernanza estuvieron presentes dirigentes del randazzismo como Florencia Casamiquela, Guillermo Justo Cháves y Paula Lambertini. Mientras que del FR presenciaron la conferencia la ex legisladora provincia, Valeria Amendolara, el diputado bonaerense, Juan José Amondarain, el diputado nacional, Raú Pérez, y el ex concejal platense José Arteaga.

"Si tengo que resumir los últimos cuarenta años de la historia económica argentina en una palabra, sería fracaso" apuntó el economista del massismo y concluyó que "Argentina tiene un potencial enorme para su desarrollo, pero no ha sido bien administrado desde hace muchos años".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias